• Instagram

  • Youtube


Sensibilización en la USMA sobre el Tratado de Promoción Comercial



“Tratado de Promoción Comercial (TPC) y Justicia Penal” fue el tema que abordó el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado Canals en la jornada académica que realiza la Universidad Santa María La Antigua (USMA) sobre el TPC.

El magistrado Ayú Prado hizo una síntesis histórica de los antecedentes del TPC como fueron los convenios monetarios del 20 de junio de 2014, Ley 04 de 1904 y Decreto 74 del 6 de diciembre de 1904; la creación de la Zona Libre de Colón con el Decreto Ley 18 del 17 de junio de 1948 y la actualidad; el Tratado del Canal de Panamá el 7 de septiembre de 1977, sus antecedentes, sus enmiendas y sus anexos; en 1982 el Tratado entre Panamá y los Estados Unidos concerniente al Tratamiento y Protección de las Inversiones; y el acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio del 15 de abril de 1994.

Agregó Ayú Prado que todo ello trajo como consecuencia, la creación de juzgados en Ancón y Cristóbal, municipales y de circuito; de otros departamentos afines y que Panamá aprovechara su mejor recurso, que es la posición geográfica, por lo que hubo que adecuar mucha legislación con respecto al TPC de 2007 que entró en vigencia hasta el 2012, está compuesto por un preámbulo y 22 capítulos.

El magistrado Ayú Prado mencionó algunos capítulos para que Panamá cambie la Ley como el de la Administración Aduanera y Facilitación del Comercio; Derecho de Propiedad Intelectual; que impone medidas cautelares, entre otros aspectos.

Esta actividad se llevó a cabo por iniciativa del magistrado presidente de la Sala Civil de la CSJ, Harley Mitchell Doens, que busca sensibilizar a los estudiantes de derecho en las universidades.

La actividad contó con las palabras de bienvenida e introducción del magistrado del Tribunal Superior de Trabajo, Abel zamorano; la presentación acerca de “Panamá y el TPC” por el doctor Norman Harris y el tema “Comercio y Servicios”, a cargo del magistrado del Tribunal de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor, Luis Camargo.

Panamá, 24 de junio de 2014

Secretaría de Comunicación



Galería de Imagenes


Redes Sociales