Sensibilizan a abogados sobre métodos alternos de resolución de conflictos
La Dirección de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos realizó la tarde de este jueves, 9 de mayo, una jornada de capacitación con abogados de la firma Galindo, Arias y López, en temas de mediación y conciliación, cumpliendo con su función de divulgar los procedimientos de los servicios que brinda el Órgano Judicial, de manera gratuita, para la resolución pacífica de controversias.
Dicha jornada académica fue solicitada por la firma para sus abogados 'seniors' y socios, con el objetivo de mantener el nivel académico y profesional del recurso humano de la empresa, por lo que se diseñó un contenido para este fin.
Los facilitadores Oseas René Santamaría y Maricris Despaigne fueron los encargos de explicar a los presentes el contenido de la capacitación, enmarcada en la clasificación de los Métodos Alternos de Resolución de Conflictos en Panamá, la mediación, conciliación, conceptos, normativas vigentes en el país, ámbitos de aplicación y efectos de los acuerdos y formas de acceder a los servicios de mediación en el Órgano Judicial.
Además, incluyeron las formas de atención que promueven los centros de mediación del Órgano Judicial de manera extrajudicial y judicialmente y se mostraron datos estadísticos del 2018, de manera que conozcan su efectividad, en las distintas materias.
En tanto, el licenciado Santamaría dijo que “buscamos que un grupo de abogados sepan cuáles son los casos que pueden ser atendidos en nuestros centros, ya que todos los casos ventilados en la esfera judicial no tienen que culminar con todas las etapas del proceso”.
Destacó que es importante que conozcan los tipos de procesos que pueden derivar a mediación y que las partes puedan lograr un acuerdo, con la finalidad de la construcción de una cultura de paz.
En el 2018, los Centros de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos realizaron 7,501 atenciones, entre mediaciones judiciales y extrajudiciales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube