Servidores judiciales coordinan estrategias de acceso a la justicia en el corregimiento de Lolá Garnadera de Las Palmas
Con el propósito de implementar el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, en el corregimiento de Lolá Garnadera en el distrito de Las Palmas, provincias de Veragua, servidores judiciales se reunieron con autoridades locales en donde explicaron la importancia de estos auxiliares de la justicia en la resolución de conflictos comunitarios.
La jueza del Juzgado Municipal Mixto de Las Palmas, Paula García Peña, en colaboración con el asesor de la Oficina del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios Vidal González y la jueza Primera de Circuito Civil y Coordinadora regional de este sistema Maura Flores de Pimentel, indicaron que los facilitadores judiciales son un enlace entre la comunidad y el Órgano Judicial, y su labor es clave para garantizar el acceso a la justicia.
En la reunión se coordinó futuras jornadas de sensibilización sobre temas de relevancia para estudiantes, padres de familia y personal docente del Centro Básico General del lugar; así como, implementar un programa de formación técnica en colaboración con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH).
La comitiva manifestó que estas jornadas brindarán a los participantes las herramientas necesarias para ser agentes de cambio y resolución de conflictos en sus entornos inmediatos, promoviendo el acceso a la justicia y la construcción de un mundo paz dentro de la escuela y la comunidad.
Asimismo, indicaron que en estas formaciones académicas proporcionaran estrategias y herramientas para identificar, prevenir y manejar situaciones de acoso sexual, violencia y el acoso escolar, fomentando un ambiente de respeto y tolerancia dentro del centro educativo
En tanto, el director del centro educativo, Edilberto Almanza y el representante del lugar, Romel Pimentel, solicitaron a las autoridades judiciales la escogencia de un facilitador judicial comunitario en la próxima reunión escolar. Según indicaron los solicitantes, la iniciativa responde a la necesidad de mejorar las problemáticas que aquejan a los residentes.
Antes de finalizar el conversatorio, se establecieron compromisos de colaboración que impactarán de forma positiva en el bienestar y desarrollo de los estudiantes y la comunidad en general.
Por: Arisenia Rodríguez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube