• Instagram

  • Youtube


Servidores judiciales de Chiriquí refuerzan conocimientos en materia de emergencias



Con el objetivo de prepararlos para afrontar de forma adecuada cualquier eventualidad, un grupo de servidores judiciales que forman parte de la Brigada de Emergencias del Órgano Judicial en la provincia de Chiriquí, fueron capacitados por miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos sobre “Los Conceptos Básicos del Sistema de Comando de Incidentes”.

El evento realizado en la sala de reuniones del edificio de la Defensa Pública, ubicado en la ciudad judicial de David, inició con las palabras de la magistrada presidenta del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, Madeline Arabel Miranda Ortíz, quien instó a los participantes a aprovechar la oportunidad para aprender y convertirse en instrumentos de apoyo vitales para esta entidad judicial.

Sobre el tema, el supervisor de Seguridad del Órgano Judicial, Norberto Muñoz, explicó que el adiestramiento se efectuó con el propósito de que los funcionarios que fungen como Jefes de Emergencias y Jefes de Brigadas, adquirieran los conocimientos necesarios para dirigir la atención ante alguna emergencia.

“La idea de capacitar y reforzar los conocimientos en este personal, es para que sepan administrar los recursos y establecer una estructura organizacional común, de manera que puedan trabajar en conjunto con sus homólogos de las diferentes instituciones de forma eficiente y efectiva”, expresó.

El taller fue dictado durante dos días por el instructor de la Academia de Formación de Bomberos, subteniente Gustavo Montalvo, con la participación de 34 funcionarios de diferentes jurisdicciones.

Al respecto, la funcionaria del Departamento de Seguridad del Órgano Judicial, Jennifer Guerra, dijo que el seminario “fue interesante y productivo, porque nos explicaron el significado del Sistema de Comandos de Incidentes, que son las técnicas y herramientas fundamentales que debemos utilizar antes de actuar para saber cómo debemos organizarnos cuando se presente un sismo, terremoto o alguna situación de emergencia”.

Mientras que Isaías Delgado, del Juzgado Segundo Civil, indicó que la capacitación fue importante, porque reforzaron conocimientos y abordaron temas nuevos relacionados con la forma cómo deben actuar, atender, mantener la calma, conformar los grupos de brigadas, manejar extintores, atacar los puntos específicos, evacuar a las personas y apoyar a los estamentos de seguridad frente a cualquier emergencia.

El año pasado, este grupo de servidores judiciales participaron del primer taller teórico-práctico que se dictó con relación a primeros auxilios, uso y manejo de 

extintores, prevención de incendios y formación de brigadas contra emergencias. 

Por: Vielka Cádiz



Galería de Imagenes


Redes Sociales