Servidores judiciales de Coclé reciben capacitación sobre derechos de los pueblos indígenas
El Comité de Apoyo a la Unidad de Acceso a la Justicia y Género de la provincia de Coclé realizó este jueves 14 de agosto una jornada de capacitación en la Unidad Judicial de Penonomé, centrada en el tema: “Particularidades y derechos de los pueblos indígenas”, dirigida a servidoras y servidores judiciales de esta provincia.
La actividad tuvo como propósito promover la comprensión y el respeto de los derechos de los pueblos indígenas en el ámbito judicial, fomentando una atención basada en la pertinencia cultural y el reconocimiento de su dignidad colectiva e individual.
El objetivo general fue fortalecer el sistema de justicia y continuar mejorando la relación con las personas usuarias pertenecientes a pueblos indígenas que acuden en busca de respuesta a sus solicitudes, así como sensibilizar al personal judicial sobre la importancia de garantizar el reconocimiento y respeto de estos derechos.
El licenciado Emil Miranda, asesor legal del Ministerio de Asuntos Indígenas, fue el expositor invitado. Durante su intervención, abordó el marco jurídico que protege los derechos de los pueblos indígenas y facilitó un espacio participativo en el que las y los asistentes identificaron retos y compartieron buenas prácticas para una atención judicial con pertinencia cultural.
El comité continuará desarrollando este tipo de iniciativas, incorporando a más funcionarias y funcionarios, con el fin de fortalecer sus capacidades y brindarles herramientas necesarias para comprender y aplicar los derechos colectivos e individuales de las personas pertenecientes a grupos históricamente excluidos, reafirmando el compromiso institucional con un acceso efectivo a la justicia.
Redacción de texto y fotos: José Manuel Adames V.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube