Servidores judiciales exponen aspectos del Código Procesal Civil en el programa radial 'Despierta Informado' en Herrera
Como parte de las acciones de divulgación y sensibilización en el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Civil, que entra a regir de forma integral el próximo 11 de octubre de 2025, servidores judiciales participaron activamente en el programa radial “Despierta Informado”, donde expusieron aspectos importantes de este cambio procesal.
En la mañana de hoy, el magistrado vicepresidente del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial, Eduardo Ariel Barba Rodríguez y, la Jueza Primera de Circuito Civil de la provincia de Herrera, Yanireth Herrera Vergara, fueron invitados a este programa de revista informativa, transmitido por la emisora Flow 92.7 FM y dirigido por el experimentado periodista Jesús Morales.
Durante la entrevista, que tuvo una duración aproximada de 30 minutos, se abordaron los principales cambios introducidos por el nuevo modelo de juzgamiento civil, destacando su enfoque en la oralidad, la simplificación de los trámites, y la ausencia de formalismos innecesarios, con el fin de reducir la duración de los procesos y permitir que las partes litiguen en igualdad de condiciones. El espacio también permitió explicar cómo estas transformaciones impactarán positivamente tanto a usuarios del sistema como a los operadores de justicia.
El magistrado Barba Rodríguez, en su intervención en el programa radial, detalló que entre las principales innovaciones de esta nueva normativa es la incorporación de audiencias públicas como eje central del procedimiento, cuya transformación establecerá reglas más transparentes para la administración de justicia.
Por su parte, la jueza Herrera Vergara, señaló que Panamá experimentará un momento histórico con la entrada en vigor del Código Procesal Civil, una normativa, que para la servidora judicial, es necesaria para que el país se pueda alinear con los sistemas procesales modernos que privilegian la oralidad y la gestión judicial eficiente.
Esta jornada de divulgación en los medios de comunicación radial que inició hoy en la provincia de Herrera y que se replicará en otras estaciones radiales de la provincia de Los Santos, es con el objetivo de mantener informada a la región de Azuero sobre esta nueva normativa de enjuiciamiento civil, consolidando así el compromiso del Órgano Judicial con una justicia más accesible, moderna y cercana a la población.
Redacción y fotografía: Ivis Leonardo Franco
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube