SERVIDORES JUDICIALES PARTICIPAN EN SEMINARIO POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR
En conmemoración del Día Internacional del Trabajador, un grupo de servidores judiciales participó en el seminario sobre “Estrategias para el bienestar y la productividad en tiempos desafiantes. El servidor judicial resiliente”, organizado por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (Isjup) Dr. César Augusto Quintero Correa.
La jornada académica, llevada a cabo este jueves 4 de mayo, contó con la conferencia inaugural dictada por la directora del Isjup, doctora Ana Zita Rowe López, quien profundizó sobre la importancia de la labor de los servidores judiciales en la sociedad.
“Cada uno de los días de nuestra jornada siempre habituamos trabajar en silencio para el beneficio de la sociedad, y ese inagotable sentimiento de compromiso con la justicia tiene que generar, de parte de la institución y de la sociedad misma, la gratitud hacia cada uno de nosotros por esos tiempos en que no vemos a nuestros hijos, en que no cuidamos de nuestros padres, en que no compartimos con nuestros hermanos y nuestras familias”, ponderó la doctora Rowe López.
En su exposición, la directora del Isjup también se refirió a la misión, visión y valores institucionales del servidor judicial, así como a la importancia de garantizar el acceso a la justicia y de conocer el contenido de la Ley de Carrera Judicial, tales como fases del concurso abierto, evaluación de desempeño, formación y capacitación que brinda el Isjup, entre otros temas que debe conocer todo servidor judicial.
En este seminario también estuvieron presentes en la jornada de la mañana como facilitadores el magistrado del Tribunal Superior de Trabajo del Primer Distrito Judicial, Eugenio Urrutia, con la ponencia “El impacto de la desvinculación laboral por insolvencia financiera en pandemia”, y la magíster Carmen Yerald Barría, con la conferencia “La igualad laboral en el siglo XXI: La oportunidad de la mujer en el medio laboral”.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube