• Instagram

  • Youtube


SE REALIZAN TALLERES SOBRE GUÍA PRÁCTICA DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR



Magistrados y Jueces de la Jurisdicción de Familia, así como funcionarios del equipo interdisciplinario del Centro de Prevención y Orientación Familiar (CEPOF), psicólogos y trabajadores sociales que apoyan la Jurisdicción de Familia a nivel nacional, y funcionarios de Mediación, Orientación-Conciliación y Programa de Padres Separados, participan en el desarrollo de los Talleres para la implementación de la “Guía Práctica de Intervención Psicosocial  dirigida a familias que presentan un alto grado de conflictividad” en casos derivados a los Puntos de Encuentro Familiar. Estos talleres se realizan del 7 al 11 de marzo de 2022, en el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP).

 

Los Talleres son dirigidos por el experto internacional Pedro Marín, Coordinador y Técnico del Centro de Mediación Familiar y del Servicio de Punto de Encuentro Familiar dependientes del Servicio de Familia de la Dirección General de Familia y Políticas Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, España; y se desarrollan en el marco de la Acción “Implementación del Punto de Encuentro Familiar en la Jurisdicción de Familia del Órgano Judicial de Panamá” que es  apoyada por la cooperación técnica que brinda el Programa EUROsociAL+ de la Unión Europea.

Esta actividad está bajo la coordinación de la Magistrada del Tribunal Superior de Familia, Eysa Escobar de Herrera y cuenta con el apoyo de las Funcionarias Técnicas del Centro de Prevención y Orientación Familiar (CEPOF), Lilia Varela y Francia Ábrego y la gestión con el organismo cooperante es por parte de la Secretaría Técnica de Modernización y Desarrollo Institucional.

La acción, bajo el auspicio de EUROsociAL+, busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas menores de edad y sus progenitores, en cuanto a las relaciones paterno-filiales con el progenitor no custodio y/o la familia, como resultado de la preparación y orientación brindada en los Puntos de Encuentro Familiar, a los progenitores y familias, de alta conflictividad, para que consigan autonomía y puedan mantener las relaciones con los menores de edad sin depender de este servicio.



Galería de Imagenes


Redes Sociales