• Instagram

  • Youtube


SERVIDORES JUDICIALES RECIBIRÁN PASANTÍA PARA CONOCER SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ORALIDAD EN LA JURISDICCIÓN CIVIL



Con el objetivo de continuar perfeccionando los planes y programas de implementación del nuevo Código Procesal Civil de Panamá, el magistrado de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y coordinador de la modernización del Proceso Civil, Olmedo Arrocha Osorio mantuvo una reunión con el presidente de la Corte de Casación Civil de Colombia, el magistrado Fernando Augusto  Jiménez.

Durante la reunión concedida producto de una invitación oficial por parte del magistrado Fernando Jiménez, el magistrado Arrocha Osorio logró realizar las gestiones para la obtención de una pasantía para un equipo de servidores del Órgano Judicial de Panamá, a fin de conocer sobre las lecciones aprendidas y las experiencias que ha tenido la Corte Suprema de Justicia de Colombia, con la implementación que en su momento ellos hicieron del nuevo Código General del Proceso con la introducción de la oralidad en la Jurisdicción Civil, modificación que el Órgano Judicial de Panamá se encuentra en el proceso de desarrollo de implementación como consecuencia de la adopción del Código Procesal Civil mediante la Ley n° 402 del 9 de octubre de 2023.

La Ley n° 402 de 9 de octubre de 2023 que adopta el Código Procesal Civil de la República de Panamá, establece nuevos procedimientos mediante los cuales el Órgano Judicial dirimirá de manera ágil e inmediata los conflictos de naturaleza civil patrimonial, comercial o económica, entre las personas naturales, jurídicas o particulares.

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales