• Instagram

  • Youtube


Servidores judiciales reforzarán conocimientos a través de firma de Memorando de Entendimiento entre el OJ y la UNFPA



Con la finalidad de establecer líneas de actuación para que los servidores judiciales participen de cursos sobre los servicios esenciales para mujeres y niñas que sufren de violencia y aumentar el acceso a la justicia, la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, y  la Representante Nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) en Panamá, Edith Castillo Núñez, suscribieron un Memorando de Entendimiento.

En el acto, desarrollado en el Salón de Casación "Magistrado Gabriel Elías Fernández Madrid”, en el Palacio de Justicia Gil Ponce en Ancón, estuvieron presentes las magistradas de la CSJ, Miriam Yadira Cheng Rosas y Angela Russo de Cedeño, de la Sala Primera de lo Civil; y Ariadne Maribel García Angulo y Maribel Cornejo Batista, de la Sala Segunda de lo Penal.

Al referirse al presente Memorando de Entendimiento, la magistrada presidenta María E. López Arias manifestó que con ello se marca un momento especial, ya que se robustecen las medidas que implementa el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, en salvaguardar el derecho inalienable que tenemos todas las mujeres a disfrutar de una vida libre de violencia.

“En ese sentido, podrán profundizar sobre los servicios esenciales para mujeres y niñas víctimas de violencia, de forma que puedan identificar, tratar y proteger a esta población afectada, con mayor efectividad y recibiendo la protección y atención que merecen; que sepan que son escuchadas, que las tenemos presentes, y que no están solas”, ponderó la magistrada López Arias.

Por su parte, la representante de la UNFPA en Panamá, Edith Castillo Núñez, mostró su agradecimiento a este Poder del Estado y en especial a las magistradas de la CSJ por la confianza en reforzar el trabajo conjunto y continuar con la gestión de conocimientos y la formación de todos los operadores judiciales.  

“El Órgano Judicial ha sido un socio estratégico para nuestra agencia, ahora este memorando nos permitirá asegurar un acompañamiento más cercano y continuar ofreciendo un modelo de éxito de nuestra plataforma de formación continua en temas como el paquete de servicios esenciales para la atención de casos de violencia de género, violencia digital, estándares sobre la atención en casos de violencia sexual, por señalar algunos temas”, acotó la representante.

Con el refrendó de este Memorando, el Órgano Judicial y la UNFPA podrán intercambiar material formativo, experiencias, información y conocimientos, así como también la elaboración de documentos de orientación, incluyendo guías, manuales y protocolos. Además de desarrollar programas y proyectos de investigación con fines académicos y brindar asistencia técnica a través de especialistas.

En el acto de firma estuvieron también presentes, la secretaria general de esta corporación de justicia, Yanixa Yuen; la Secretaría Técnica de Asuntos Judiciales, Katia di Bello Becerra; la Secretaria Técnica de Recursos Humanos, Mercedes De León de Mendizábal; magistrados presidentes de tribunales superiores y directores administrativos del Órgano Judicial, entre otros invitados especiales.

 

Por: Yazmin Castillo

Fotos: Oscar Morán 



Galería de Imagenes


Redes Sociales