SERVIDORES JUDICIALES Y ABOGADOS SE CAPACITAN SOBRE EL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO
Una jornada de capacitación a servidores judiciales y abogados particulares se llevará a cabo en la provincia de Chiriquí, en virtud de la implementación, el próximo lunes 17 de julio, del módulo de Expediente Judicial Electrónico (EJE) del Sistema Automatizado de Gestión Judicial Ileana Bryden de Tejada, para los Juzgados de Circuito Civil de esta región.
La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Tercer Distrito Judicial, Velkis Saavedra, resaltó la importancia de actualizar hoy más que nunca a los funcionarios y a los usuarios sobre los cambios tecnológicos que se están aplicando en la administración de justicia, con la finalidad de disminuir el uso del papel y, sobre todo, de facilitar la tramitación remota para acortar distancias.
Por su parte, la licenciada Blanca Lorenzo, de la Dirección de Modernización y Desarrollo Institucional, explicó que el EJE permite la tramitación y consulta de los procesos judiciales las 24 horas del día, durante todo el año, donde queda radicada la solicitud o demanda luego de someterse a un reparto automático, equitativo y aleatorio a través del sistema; además, los abogados podrán ingresar sus pruebas, gestionar en tiempo real y ver los expedientes de forma digital, lo que hace más expedito el proceso.
La licenciada Lorenzo indicó que se tiene previsto capacitar a 38 funcionarios que laboran en la jurisdicción civil, en la unidad móvil del SAGJ, el cual cuenta con tecnología de punta que permitirá a los participantes hacer todas las pruebas que se requieren para aprender el manejo del EJE. Además, se capacitará a 100 abogados particulares de forma presencial y más de un centenar de forma virtual, en el salón de reuniones del Órgano Judicial.
El gremio de abogados de la provincia de Chiriquí agradeció la oportunidad de participar en la capacitación sobre el EJE, que permitirá agilizar los trámites y ahorrar tiempo a través de los avances tecnológicos, los cuales se han puesto al servicio de la justicia.
"El mundo cambió y la tecnología es un elemento crucial en el ejercicio de la profesión abogadil y en la administración de justicia; el hecho de que ahora vamos hacia esa innovación implica que nos estamos actualizando, porque esto es una deuda pendiente con la tramitación judicial", acotó el abogado Logman Pinto.
Estas jornadas se desarrollarán del 10 al 13 de julio en el Palacio de Justicia del Tercer Distrito Judicial, ubicado en la ciudad de David.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube