Sistema Penal Acusatorio de Coclé celebró 267 audiencias durante la tercera semana de julio
El Sistema Penal Acusatorio (SPA) de la provincia de Coclé celebró un total de 267 audiencias en sus distintos tribunales durante la tercera semana del mes de julio, como parte del compromiso institucional de acceso a una justicia rápida y efectiva.
Del total de audiencias realizadas, 160 se desarrollaron ante los tribunales de garantía, 80 ante los juzgados de cumplimiento, 10 ante el Tribunal Superior de Apelaciones y 7 ante el Tribunal de Juicio Oral.
Entre las audiencias realizadas ante los tribunales de garantía, se llevaron a cabo 23 audiencias de solicitudes múltiples, en las cuales se legalizó la aprehensión de los imputados, se dio por presentada la formulación de imputación de cargos y se dictaron medidas cautelares, principalmente orientadas a mantener el arraigo de los investigados al proceso penal.
De estas audiencias, tres correspondían al delito de violación agravada. Una de estas culminó con un acuerdo de pena por 125 meses de prisión, mientras que en las otras dos se impuso la medida cautelar de detención provisional.
Por delitos relacionados con drogas, se llevaron a cabo seis audiencias: una concluyó con un acuerdo de pena de 120 meses de prisión; una finalizó con la imposición de la medida cautelar de detención provisional; otras dos consistieron en imputaciones por posesión simple de drogas sin aplicación de medidas cautelares; y las dos restantes se resolvieron mediante proceso simplificado inmediato, con penas de 225 y 250 días multa, respectivamente.
También se celebraron tres audiencias por el delito de hurto simple y dos por hurto pecuario, en las cuales los jueces impusieron la medida cautelar de reporte periódico. Por otra parte, se realizó una audiencia por el delito de robo agravado, en la que se ordenó la detención provisional del imputado.
Adicionalmente, se llevó a cabo una audiencia por el delito de posesión ilícita de armas, la cual culminó con un acuerdo de pena. Por último, se realizó una audiencia por el delito de incumplimiento de deberes, que fue derivada al proceso de mediación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos.
Redacción: José Manuel Adames V.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube