SISTEMA PENAL ACUSATORIO DE VERAGUAS INICIA PLAN DE DESCONGESTIÓN EN EL DISTRITO DE CAÑAZAS
En un esfuerzo por continuar garantizando el acceso a la justicia en todas las regiones de la provincia de Veraguas, la Oficina Judicial a cargo de la licenciada Adalgiza Meneses, en colaboración con la personera del distrito de Cañazas, Mabel Marín, organizaron un plan de descongestión judicial fijado para el 29 de mayo y el 4 de junio del presente año, en la cual se tiene previsto evacuar más 25 audiencias por diferentes delitos.
Este jueves 29 de mayo, la jueza de garantías Yulissa González Rodríguez se trasladó hasta el Juzgado Municipal Mixto de Cañazas para llevar a cabo un total de 16 audiencias, en las cuales se dio cobertura a una amplia gama de casos penales, permitiendo a los habitantes de la región resolver sus asuntos legales sin la necesidad de desplazarse hasta los tribunales ubicados en el distrito de Santiago.
En esta primera jornada de descongestión se realizaron 15 audiencias, de ellas once casos finalizaron mediante la suspensión condicional del proceso, otra fue derivada a mediación, una se reprogramó, en otra se dio por presentada la formulación de imputación y se finalizó con una de incautación de datos. La fiscal le indicó a la juzgadora que una de las causas agendadas sería solicitada a través de la plataforma.
Este acercamiento no solo mejora la accesibilidad, sino que también optimiza la eficiencia del sistema judicial.
Esta iniciativa, que forma parte de las políticas de descongestión del sistema judicial en lugares apartados, coadyuva a que las personas puedan obtener respuesta inmediata a sus problemas judiciales, a que tengan acceso a una defensa efectiva y gratuita y, además, a resolver sus conflictos de manera rápida, económica y eficaz.
Durante el desarrollo de las audiencias la defensa de los imputados estuvo a cargo de la abogada Dianelsy Vega, del Instituto de la Defensa Pública, y el defensor asistente Javier Urieta, quienes desempeñaron un papel crucial en asegurar que todos los indiciados recibieran una representación legal justa y adecuada.
También debemos resaltar el valioso apoyo de los auxiliares judiciales Danni Rodríguez y Gloribeth Gaitán, quienes jugaron un papel importante en el buen desarrollo de las audiencias, facilitando la logística y manejo de los casos, lo que permitió que los trámites fueran más ágiles y efectivos.
Indudablemente, estas jornadas de descongestión judicial en comunidades apartadas fortalecen las garantías fundamentales y promueven la equidad en el acceso a la justicia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube