• Instagram

  • Youtube


Sistema Penal Acusatorio de Veraguas realiza nueva jornada para disminuir rezago judicial en el distrito de Santa Fe



 

Con la finalidad de continuar brindando acceso a la justicia, la Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio de Veraguas, en colaboración con el Instituto de la Defensa Pública, la Defensa de la Víctimas del Delito y el Ministerio Público, realizó este viernes 11 de octubre la segunda jornada de descongestión judicial en el distrito de Santa Fe, en donde se evacuaron nueve audiencias de garantías. 

Esta actividad tiene como principal objetivo que la justicia vaya al encuentro de los usuarios del sistema, evitándose gastos y traslados innecesarios a la instalación principal ubicada en el distrito Santiago, para que sean atendidos los diversos problemas judiciales que enfrentan. 

El plan de descongestión implementado en la provincia de Veraguas cuenta con la aprobación de la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia y coordinadora del Sistema Penal Acusatorio en el Segundo y Cuarto Distrito Judicial, Maribel Cornejo Batista. 

Esta iniciativa consiste en trasladar un equipo conformado por jueces, defensores, auxiliares y personal del Ministerio Público a los juzgados municipales mixtos ubicados en áreas distintas a los distritos cabeceras de cada provincia, a fin de que realicen audiencias de garantías y así disminuir el rezago judicial, producto de las limitaciones de infraestructura y por razones geográficas. 

Con esta gira, además de la desarrollada en el pasado mes de marzo, se han logrado resolver en Santa Fe 24 carpetillas, mejorando los tiempos de respuestas y el acceso a los usuarios en condición de vulnerabilidad. 

En esta última jornada se atendieron seis casos por el delito contra la libertad e integridad sexual, en la modalidad de relaciones sexuales consentidas, las que finalizaron mediante la suspensión condicional del proceso. En otro expediente se dio por presentada la formulación de imputación de cargo por el delito antes descrito, y en los dos restantes se produjo una reprogramación.     

Para el equipo conformado por el juez Franklin Pinzón, el defensor público Néstor Ureña y la defensora pública de la víctima del delito Gisela Vásquez este acercamiento no solo mejora la accesibilidad, sino que también optimiza la eficiencia del sistema judicial. Las autoridades expresaron su confianza en que esta estrategia, además de aliviar la carga del Sistema Penal Acusatorio, restaurará la fe de la población en la administración de justicia.



Galería de Imagenes


Redes Sociales