• Instagram

  • Youtube


Sistema Penal Acusatorio de Veraguas reporta 233 audiencias en siete días



El Sistema Penal Acusatorio de la provincia de Veraguas registró un total de 233 audiencias realizadas entre el lunes 11 y el domingo 13 de julio, ante jueces de garantías, de juicio oral y de cumplimiento, según datos estadísticos emitidos por la Oficina Judicial.

De acuerdo con el registro estadístico, las audiencias reportadas incluyeron las diversas etapas del proceso acusatorio, entre ellas: 132 audiencias de fase inicial (solicitudes múltiples, extinción de la acción penal, formulación de imputación, suspensión condicional del proceso, control previo, acuerdos de penas, entre otros), 19 intermedias, 80 de cumplimiento, 1 juicio oral y 1 del Juzgado Municipal.

Entre las 132 audiencias de control de garantías se incluyeron 18 por extinción de la acción penal, 12 de solicitudes múltiples por los delitos de robo, venta de drogas, violencia doméstica y hurto pecuario, donde los jueces de garantías decretaron medidas cautelares personales de detención provisional, arresto domiciliario, reportes periódicos y prohibición de acercarse a la víctima. También se realizaron formulaciones de imputación, controles previos, derivaciones a mediación, incautación de datos, entre otras.

Durante la semana se realizaron 19 audiencias de fase intermedia y 80 audiencias de cumplimiento, relacionadas principalmente con los delitos de violencia doméstica, drogas, violación, robo agravado, hurto pecuario, lesiones personales, entre otros.

Además, se agendaron dos juicios orales en la semana: uno de ellos por el delito de falsificación de monedas, el cual se reprogramó por inasistencia del acusado; mientras que el juicio de competencia municipal por el delito de estafa se reprogramó, ya que las partes optaron por explorar métodos alternos de resolución de conflictos.

El informe semanal refleja el buen funcionamiento y coordinación entre la Oficina Judicial, jueces y personal administrativo, destacando el compromiso con el principio de celeridad y la tutela judicial efectiva.

Texto: Arisenia Rodríguez


Redes Sociales