• Instagram

  • Youtube


SNFJC realiza reunión trimestral en el Cuarto Distrito Judicial



Con la participación del magistrado de la Corte Suprema de Justicia -CSJ-, Hernán De León; el magistrado presidente del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial, Salvador Domínguez; el representante del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos -OEA-, Álvaro Campos; la directora de la oficina nacional del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios -SNFJC-, Lenis Bustamante y jueces municipales de las provincias de Herrera y Los Santos, se realizó recientemente en la ciudad de Chitré la segunda reunión trimestral del SNFJC con el objetivo de conocer los datos estadísticos alcanzados a la fecha en el desempeño de este programa de acceso a la justicia y convivencia pacífica en estas provincias.

El magistrado Hernán De León pidió a los jueces municipales contagiar ese entusiasmo y motivación a todo el personal de sus juzgados y a los funcionarios de la Asistencia Administrativa que coadyuva con el SNFJC, a fin de fortalecer el mismo. Compartió las experiencias de las reuniones realizadas con los jueces de Chiriquí, Veraguas y Coclé, de las cuales ha tomado nota, a fin de unificar criterios tendientes a fortalecer el desarrollo del programa.

Por su parte, el magistrado Salvador Domínguez reiteró el compromiso institucional con el SNFJC y agradeció a los jueces el haber proporcionado los informes respectivos lo que contribuye con la responsabilidad de tratar de hacerlos de la mejor forma para obtener los resultados deseados. “Y lo más importante de estas reuniones es ver cómo estamos y hacia dónde queremos llegar y la presencia del magistrado Hernán De León demuestra el interés de la CSJ para con este compromiso institucional y que nosotros debemos asumir”, destacó.

Todos los asistentes coincidieron en que las actividades electorales realizadas durante los meses de este segundo trimestre influyeron en el desarrollo de las actividades por lo que las metas programadas no alcanzaron el nivel esperado, pero reafirmaron el compromiso de redoblar esfuerzos a fin de nivelar lo proyectado y tratar de superar las metas que han sido establecidas para el año y restan dos trimestres para este compromiso.

La licenciada Lenis Bustamante ponderó la iniciativa de los jueces de asistir a las emisoras radiales y difundir el programa y recomendó que en estas tareas de divulgación sería bueno incorporar a los facilitadores judiciales de sus distritos para que compartan sus experiencias.

El encuentro fue productivo, toda vez que al finalizar el mismo, ya varios juzgados tenían fechas programadas para futuras actividades con sus facilitadores.

Secretaría de Comunicación

Segundo Distrito Judicial



Galería de Imagenes


Redes Sociales