SOSTIENEN REUNIÓN SOBRE LA TRATA DE PERSONAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
En horas de la mañana del pasado viernes 22 de octubre de 2021, los Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, Greta Marchosky, Fernando Alonzo, y Gustavo De Gracia, como parte del equipo de trabajo del Protocolo de Actuación Judicial Delito de Trata de Personas y Actividades Conexas sostuvieron una reunión con la Licda. Natalia Rojas, consultora de la oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC-BID), para la elaboración de un informe regional sobre la capacidad de respuesta de los sectores de seguridad y justicia penal a la Trata de Personas en América Latina y el Caribe.
El encuentro que se realizó a través de plataforma tecnológica tenía como objetivo redactar el marco teórico, estudio de casos exitosos y análisis de la información recolectada para el informe regional de capacidad de respuesta de los sectores de seguridad y justicia penal a la Trata de Personas en América Latina y el Caribe sobre la base de una revisión documental.
Además, de agregar entrevistas con actores claves y estudios de caso para determinar las capacidades actuales en la región en especial de la policía judicial, fiscales y jueces para dar respuesta a la ocurrencia de casos de trata de personas y determinar áreas de oportunidad y fortalecer las capacidades para incrementar la efectividad y reducir la impunidad en estos casos.
Cabe destacar, que la Licda. Rojas reconoció los esfuerzos ofrecidos para contar con el Protocolo de Actuación Judicial de Trata de Personas y Actividades Conexas, iniciativa desarrollada desde la oficina de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, como una herramienta para los operadores de justicia, por su amplio contenido en cada una de las fases del proceso penal, con fundamento en la normativa nacional e internacional, incluyendo el componente de Cooperación Internacional.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube