SPA de Veraguas garantiza acceso a la justicia con la realización de 203 audiencias en una semana
El Sistema Penal Acusatorio de la provincia de Veraguas en su compromiso de brindar un sistema justicia eficiente y accesible, informó que durante la semana del 11 al 17 de agosto se realizaron un total de 203 audiencias, cumpliendo así con la programación establecida y garantizando la atención de los distintos procesos judiciales.
Durante este periodo, el registro estadístico reportó 85 audiencias de fase inicial (solicitudes múltiples, extinción de la acción penal, formulación de imputación, suspensión condicional del proceso, control previo, acuerdos de penas, entre otros), 95 de cumplimiento, 18 audiencias intermedias, 4 juicios orales y 1 juicio municipal.
Ante los tribunales de garantías se celebraron 85 audiencias, de las cuales 9 corresponden a solicitudes múltiples por diversos delitos, entre ellos: posesión agravada de drogas, venta agravada de drogas, violencia doméstica, falsificación de monedas, entre otras. En este tipo de audiencias, los jueces decretaron medidas cautelares personales de detención provisional, reporte los 15 y 30 de cada mes, prohibición de acercarse a la víctima y acuerdo de pena.
Además, los jueces de cumplimiento efectuaron 95 audiencias, donde velan por la ejecución de las penas, supervisan el cumplimiento de las sentencias, incluyendo medidas de seguridad y procesos suspendidos a prueba, y aseguran que se respeten los derechos fundamentales del sancionado durante su cumplimiento.
En tanto, el Tribunal de Juicio Oral realizó 4 juicios orales, por los delitos de lesiones personales, estafa, corrupción de menores, violencia doméstica y en el juicio municipal por el delito de calumnia e injuria el acusado fue declarado culpable. En los dos primeros juicios fueron declarados culpables los acusados; mientras, que los dos últimos juicios fueron reprogramados.
Con estas estadísticas, el Sistema Penal Acusatorio reafirma su misión de administrar justicia con eficiencia, transparencia y respeto al debido proceso.
Por: Arisenia Rodríguez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube