SPA en Chiriquí inicia celebración de su X Aniversario con una misa donde instaron a funcionarios a actuar con humanidad
Con una misa de Acción de Gracias en la que el párroco Mitz Will, instó a los servidores judiciales a estar siempre al lado de quienes más lo necesitan y ser cristianos comprometidos con la verdad, la justicia, la transparencia y la humanidad, la Oficina Judicial de la provincia de Chiriquí, inició la conmemoración del X Aniversario de Implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Tercer Distrito Judicial.
“Hoy es un día importante para ustedes; por tanto, quiero exhortarlos a poner en manos de Dios todos los casos que tengan en sus manos, para que sea él con su sabiduría quien les ayude a resolver todo, porque ustedes están llamados incluso a evangelizar y acompañar a las personas para que sean buenos ciudadanos. Necesitamos cada día más cristianos comprometidos con la verdad, la justicia, la transparencia y la humanidad; así que apréndanse a respetar y a ocupar el lugar que les corresponde, para que estén siempre al lado de quiénes más lo necesitan; es decir, de la justicia”, precisó.
Culminada la homilía, la directora del SPA en Chiriquí, Iris Álvarez Valenzuela, reiteró su compromiso de seguir trabajando cada día con entrega y dedicación, para brindarle esa respuesta oportuna al usuario que se acerca a la Oficina Judicial en busca de resolver sus conflictos mediante un sistema en el que las partes gocen de igualdad y equidad.
Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Apelaciones, Jackeline Montenegro González, se mostró “complacida de ser parte de estos 10 años de arduo trabajo en este sistema que ha exigido un esfuerzo enorme para poder llevar a todos los rincones de la provincia de Chiriquí, el área comarcal y todo el país, una respuesta más rápida y apegada a los principios y normativas que establece la Constitución, y los Convenios y Tratados que Panamá ha firmado en materia de Derechos Humanos”.
“Después de tantas luchas que libraron todos los operadores del sistema, los administradores y la alta gerencia, nos sentimos contentos de estar aquí conmemorando estos 10 años apegados a los principios y normativas que rigen nuestro sistema de administración de justicia, porque el proceso es humanitario y el juez tiene que estar apegado a eso y evaluar las distintas aristas, tomando en cuenta a todas las partes; es decir, víctimas, imputados y terceros afectados”, pronunció la magistrada.
A la Eucaristía asistieron además las magistradas del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, Madeline Arabel Miranda Ortíz (presidenta), Velkis Yolany Saavedra Otero, Claudina Isabel Araúz Pineda (suplente), así como los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, Jueces de Garantía y Cumplimiento, auxiliares de sala y funcionarios de Recursos Humanos y Asistencia Administrativa.
Redacción y fotos: Vielka Cádiz Franco
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube