• Instagram

  • Youtube


Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá refuerza la prevención del blanqueo de capitales



El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes, participó en el XII Foro sobre la Actualización y Buenas Prácticas en materia de Prevención del Blanqueo de Capitales, el Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva en el Sector Seguros, organizado por la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá. 

Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer capacidades en la implementación de medidas eficaces para la prevención y detección de actividades ilícitas. Es una plataforma única para el intercambio de conocimientos y actualización, por lo que la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá destacó su firme compromiso con la integración de las mejores prácticas globales en la lucha contra el blanqueo de capitales y otras actividades ilícitas dentro del sector asegurador.

Durante el evento, que contó además con la participación de Luis Gabriel Solís y Carolina Cambra, asistentes del despacho del magistrado Vásquez Reyes, se discutieron temas cruciales como la Innovación Digital en el Sector Asegurador: Aplicación de Inteligencia Artificial y Análisis de Big Data, que subrayaron la importancia de las nuevas tecnologías en la identificación y mitigación de riesgos financieros. También se abordaron estrategias avanzadas para la gestión del riesgo de blanqueo de capitales, permitiendo a los participantes conocer y compartir experiencias exitosas en la implementación de controles efectivos. 

El foro también profundizó en la Gestión Integral del Riesgo de Blanqueo de Capitales, ofreciendo a los asistentes valiosas estrategias y herramientas para fortalecer sus procesos internos y protegerse de amenazas emergentes. Otro tema relevante fue la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF-17), analizada en detalle con la finalidad de proporcionar a los participantes las bases para entender su impacto en la industria aseguradora y su relación con los esfuerzos de prevención del blanqueo de capitales.

 

Por: Guibel Moreno



Galería de Imagenes


Redes Sociales