• Instagram

  • Youtube


Suscriben Convenio para prevenir la violencia contra la mujer



Este lunes 23 de marzo, se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica entre el Órgano Judicial y el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), acto protocolar que tuvo lugar en la sede del Palacio de Justicia Gil Ponce.

La suscripción de este importante convenio que busca la prevención de la violencia contra la mujer, estuvo a cargo del magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals y la directora general del Inamu, Liriola Lorena Leoteau de Ávila.

Durante su discurso el magistrado presidente Ayú Prado resaltó que “para el Pleno de la CSJ el tema de la mujer tiene una especial relevancia, esta es la razón por la que en el Órgano Judicial se trabaja en la transversalización de la perspectiva de género en todo el quehacer judicial, dando así, cumplimiento a lo estipulado en los Convenios y Tratados Internacionales de Derechos Humanos, la Constitución y las Leyes de la República de Panamá.”

En ese sentido acotó que “con la firma de este Convenio Marco, es un punto de partida trascendente, porque es un paso más en favor de un amplio compromiso asumido desde hace mucho tiempo por el Órgano Judicial con la igual y la impartición de justicia con perspectiva de género. Estamos convencido que hemos avanzado pero también es cierto que nos falta mucho, cuando aún vemos mujeres víctimas de la violencia, que ni siquiera conocen sus derechos y, esa es la razón suprema por la cual instituciones como las nuestras, unen voluntades y esfuerzos para seguir trabajando más por ellas”, concluyó el magistrado Ayú Prado.

Por su parte, la directora general del Inamu, Liriola Leoteau de Ávila, luego de hacer un recuento histórico de la lucha por la prevención de la violencia contra la mujer, enfatizó que con la firma de este Convenio se fortalece la sensibilización y divulgación de los derechos humanos de las mujeres, en especial las leyes, convenios y Tratados internacionales vigentes y aplicable en nuestro país sobre la materia.

“Quiero agradecer personalmente al magistrado presidente por aceptar este reto, ya que conlleva un gasto al presupuesto del Órgano Judicial, pero que va a redundar en beneficio de las mujeres de nuestro país”, puntualizó Leoteau de Ávila.

En el acto estuvieron presentes los magistrados de la CSJ, Harley Mitchell y Harry Díaz; los magistrados suplentes Secundino Mendieta, Nelly Cedeño de Paredes y Efrén Tello; la secretaria general de la CSJ, Yanixa Yuen, entre otros funcionarios del Órgano Judicial. También participaron en la ceremonia la defensora del Pueblo, Lilia Herrera; la exprocuradora de la Administración, Alma Montenegro de Fletcher y representantes del Ministerio Público y de la sociedad civil.

Secretaría de Comunicación



Galería de Imagenes


Redes Sociales