TALLER SOBRE DIMENSIONAMIENTO DE INDICADORES OPERATIVOS Y ECONÓMICOS DEL ANTEPROYECTO DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
Por dos días consecutivos se llevó a cabo el taller de Dimensionamiento de indicadores operativos y económicos del anteproyecto del Código Procesal Civil de la República de Panamá, en el que participaron jueces, directores y coordinadores de proyectos.
En este encuentro académico se abordaron temas relacionados con el diagnóstico de los juzgados civiles, su conformación actual y puntos críticos de gestión detectados. Además, se llevó a cabo la presentación sobre la Reforma Civil, sus objetivos, alcance, situación actual, impactos y efectos esperados.
Los asistentes también pudieron participar de las diversas actividades referentes a la elaboración del análisis Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) y sobre las expectativas de la operatividad del Código Procesal Civil.
Acudieron a este evento Lesbia Wolfschoon Puga, jueza 11.ra de Circuito Civil de Panamá; Katia Di Bello, secretaria técnica de Asuntos Judiciales; Jorge Santamaría, juez de Bocas del Toro; Edgar Rodríguez, director de la Dirección de Modernización y Desarrollo Interinstitucional; Nahir León, subsecretaria técnica de Recursos Humanos; Ginnette Díaz, directora de Asuntos Judiciales; Anayansi Moreira, directora de Estudios de Recursos Humanos; Sonia Arbeláez, directora del Centro de Estadística Judicial; Agapito González, director encargado del Centro de Documentación Judicial; Katya Quiel, directora de Informática; Perla Castillero, coordinadora de Programas y Proyectos, y Ruth Urriola, de Programas y Proyectos.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube