• Instagram

  • Youtube


TALLER SOBRE PREVENCIÓN Y REPRESIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL ISJUP



“Divulgación para la prevención y represión de la violencia contra la mujer pareja o expareja”, se denominó el taller organizado por el Departamento de Asesoría Legal Gratuita para las Víctimas del Delito del Órgano Judicial (OJ), en el Instituto Superior de la Judicatura Dr. César A. Quintero Correa, este viernes 21 de julio.

 

La licenciada Fátima Cedeño, coordinadora general del Departamento de Asesoría Legal Gratuita para las Víctimas del Delito, al inaugurar la jornada, expresó: “Este taller tiene como objetivo divulgar el convenio interinstitucional, el cual es resultado de una acción llevada a cabo entre EUROSocial+ y la Defensa de Víctimas, con el fin de evitar la desvinculación de las mujeres de los procesos instaurados en los casos de violencia contra la mujer en las relaciones de pareja o expareja”. 

 

En la jornada matutina del taller se trataron los temas: “Violencia contra la mujer en las relaciones de pareja o expareja, Principales instrumentos internacionales y la transformación del sistema de justicia, y Realidad de la violencia contra la mujer”.

 

En la jornada vespertina se habló sobre: “Defensa de víctimas del delito, Medidas cautelares de autocuidado para profesionales”, y se presentó un informe diagnóstico.

 

Los participantes también pudieron presenciar el panel sobre retos y desafíos en el cumplimiento del convenio interinstitucional de cooperación y asistencia técnica para la mejora de la defensa de las mujeres víctimas de violencia doméstica o de género.

 

Este seminario contó con la participación de expositores como la licenciada Jennifer Delgado, directora ejecutiva de la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia; Cristina Quiel Canto, jefa de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del OJ; Moisés Carvajal Girón y Nilsa Velasco, defensores de víctimas del delito del Primer y Segundo Distrito Judicial de Panamá; Elsa Arosemena, Ministerio Público; la capitana Dayana Concepción, por el Ministerio de Seguridad Pública; la doctora Delia De Ycaza, del Ministerio de Salud; Isamury Mosquera, Defensoría del Pueblo; María Luisa Olmos, Ministerio de la Mujer; Arturo Suman, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y Gira Hoquee, psicóloga de la Oficina Integral de Riesgos y Desastres en Salud.

 

Participaron colaboradores del Órgano Judicial, Ministerio de Seguridad Pública, Ministerio de la Mujer, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público e Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales