• Instagram

  • Youtube


Tercera Feria Artesanal de los privados de libertad “De la Cárcel a la Comunidad”



La Tercera Feria Artesanal de la Cárcel a la Comunidad, denominada “Creando Nuevas Oportunidades”, organizada por los Jueces de Cumplimiento del Primer Circuito Judicial de Panamá, se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio (SPA), de Plaza Ágora, este viernes, 25 de octubre de 2019, en un horario de 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

 

Este actividad contó con la invocación religiosa del coordinador de la Segunda Oficina Judicial del SPA en Plaza Ágora, Willi Brrown, seguida de las palabras del coordinador de Jueces de Cumplimiento del Primer Circuito Judicial, Roberto Sánchez, quien agradeció y dio la bienvenida a los participantes este evento, que tiene como finalidad proyectar a la comunidad el trabajo conjunto que se realiza con psicológos, trabajadores sociales y funcionarios.

 

Por su parte el juez de Cumplimiento del SPA, James Corro Gutiérrez, mencionó lo importante de la resocialización y de integrar a los privados, además de tratar de que se cumpla ese avance en el proceso de forma positiva en la sociedad.

 

El subdirector del Sistema Penitenciario, Luis Gordón, hizo alusión a la resocialización, rehabilitación, y la reinserción de los privados de libertad, donde los privados llevan a cabo destrezas que hoy son exhibidas en esta feria artesanal.

 

En el acto participó el director del Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura y otros Malos Tratos, Fernando Wing, quien manifestó que dentro de sus funciones está la de visitar los centros de privados, a estos seres humanos que tienen derechos. “Hay el interés de hacer alianzas para mejorar las condiciones y estas demostraciones de sus trabajos son muestra de seres productivos”, acotó.

 

Los privados de libertad Rosa Elena Rivas Camacho del Centro Femenino de Rehabilitación en Panamá y Luis Alberto Domínguez del Centro Penitenciario La Joya, en representación de sus compañeros, explicaron acerca de la exhibición y ventas de sus trabajos de artesanías de intramuros, del denominado proyecto “IntegrArte”, elaborados con madera cocobolo, cedro espino, masilla, pintura, utilizando técnicas de piro grabados, así como bolsas, carteras, estuches de lentes, cosmetiqueras, collares confeccionados a mano y en talleres de costura.

 

Esta feria también fue visitada también por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien hizo un recorrido por cada puesto de los privados de libertad y de los pabellones en donde se mostraron artículos, revistas, información y rol alusivo a la instituciones que representan: la Defensoría Pública, la Sección de Editorial y Publicaciones del Órgano Judicial, la Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Fundación Jesús de Luz, Dirección General del Sistema Penitenciario y de Integrarte.



Galería de Imagenes


Redes Sociales