Tercera Jornada de Sensibilización del “Programa Judicial de Tratamiento de Drogas”
En el Auditorio del Instituto de Defensoría de Oficio, Plaza Edison se llevó a cabo la tercera Jornada de Sensibilización del Programa Judicial de Tratamiento de Drogas (PJTD) dirigido a jueces, fiscales, defensores y equipo psicosocial.
Le correspondió al director de la Defensoría de Oficio, Gabriel Fernández, dar la bienvenida a los participantes, en donde les indicó que era una valiosa oportunidad para conocer sobre este programa, que ha trabajado en conjunto el Órgano Judicial, el Ministerio Público y los defensores.
Seguidamente, el Secretario Ejecutivo de CONAPRED, Ramón Bartolí, señaló que este tema se ha venido tratando desde hace años, aprovechó la oportunidad para leer un correo del Gerente del Programa de Tratamiento de Drogas de la OEA, Antonio Lomba, en donde señalaba, que el juez juega un papel protagónico dentro del programa, de allí la necesidad que el Órgano Judicial se empodere del proyecto lo más antes posible, para que de esta manera se garantice su ejecución.
Temas como la “Situación actual e Inducción al Programa Judicial de Tratamiento de Drogas (PJDT)”, fue desarrollado por la Coordinadora Técnica de Planes y Programas de CONPARED, Yesenia Sánchez junto al Asesor Legal de CONAPRED, Conrado Quintero.
En esta jornada también se abordaron exposiciones como los Roles del Ministerio Público, Defensa Pública, Órgano Judicial, y los profesionales de la Salud dentro del Programa Judicial de Tratamiento de Drogas (PJTD).
El Programa Judicial de Tratamiento de Drogas es un proyecto que va dirigido únicamente a personas con un problema de consumo de drogas, que por primera vez infringen la ley penal y manifiesten su voluntad a participar de tratamiento y rehabilitación.
Panamá, 17 de enero de 2014
Secretaría de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube