• Instagram

  • Youtube


Toman posesión nuevos miembros de los Consejos de la Carrera Judicial



En la tarde de este viernes, 16 de febrero de 2018, se realizó el acto de proclamación y toma de posesión de los nuevos miembros de los Consejos de Administración de la Carrera Judicial, para el período 2018-2020, ceremonia que tuvo lugar en la sala de audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia, del Palacio Gil Ponce.

A este acto asistió el presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León Batista, quien integró la mesa principal junto a los miembros del Comité de Elecciones, magistrado Luis Mario Carrasco Mandeville (presidente); Maritcenia Palacios Morales (secretaria); y Andrés Mojica García de Paredes (vocal). También asistió el magistrado presidente encargado de la Sala Penal de la CSJ, Harry Díaz, entre otros miembros del Órgano Judicial y de la sociedad civil.

Durante la ceremonia se procedió con la lectura del Acta de Proclamación de los elegidos como principales y suplentes por votación popular entre sus pares, durante las elecciones celebradas el pasado 1 de febrero. Seguido de la entrega de sus credenciales y posterior juramentación, quedaron los Consejos integrados así:

Consejo de Administración de la Carrera Judicial:

Margarita Centella (Principal) magistrada de Tribunal Superior

Yanireth Herrera (Principal) juez de Circuito o Seccional

Madeline Miranda (Principal) juez Municipal

Consejo de Administración de la Carrera Administrativa Judicial:

Idalides Pinilla (Principal) magistrada de Tribunal Superior

Nidia Herrera (Principal) defensora pública

Consejo de Administración de la Carrera de la Defensa Pública:

Matilde Alvarenga (Principal) defensora pública Distrital

Ernesto Muñóz Gamboa (Suplente) defensor público Distrital

Fernando Levy (Principal) defensor público Circuital

Alberto González (Suplente) defensor público Circuital

Consejo Consultivo del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá:

Juan Francisco Castillo Canto (Principal) magistrado de Tribunal Superior

Kathia Ponce (Principal) juez de Circuito o Seccional

Roummel Salerno (Principal) defensor público

Lucila Samudio (Principal) funcionaria de Apoyo Judicial

Nuedín Nieto (Suplente) funcionaria de Apoyo Judicial

Consejo Consultivo de Auditoría Judicial:

Aidelena Pereira (Principal) magistrada de Tribunal Superior

Patricia Rivera (Principal) defensora pública

Al hacer uso de la palabra el presidente del Comité de Elecciones, Luis Mario Carrasco, reiteró su satisfacción por lo participativo y transparente de los comicios para la elección de los consejeros. Agregó que esto es un gran paso en la democratización de la gestión judicial, pues se ha demostrado que los funcionarios creen en la Carrera Judicial, y esto legitima aún más a los hoy electos como consejeros.

El presidente del Comité de Elecciones admitió las dificultades que se tuvo con el Padrón Electoral, pero ello quedará como experiencia para no repetirlo en elecciones futuras. También hizo un reconocimiento público a los funcionarios que integraron las mesas de votación a nivel nacional.

Por su parte, el presidente encargado de la CSJ, Hernán De León, en nombre del Pleno, destacó la mística de trabajo de todos los servidores del Órgano Judicial, por lo que expresó a los consejeros su política de puertas abiertas y su total apoyo para llevar adelante la perfección de la Carrera Judicial.

Además, indicó el magistrado De León que, como presidente encargado, ya se ha reunido tanto con los directores de la Secretaría Técnica de Recursos Humanos y con los propios consejeros electos, para trabajar mancomunadamente en establecer planes estratégicos encaminados a la efectiva implementación de esta nueva carrera, que destacó es superior a la de otros países de la región.

Finalmente, exhortó a los medios de comunicación a divulgar este gran paso que ha dado el Órgano Judicial para lograr la justicia que exige la sociedad.

En el acto también se le hizo un reconocimiento a los miembros del Comité de Elecciones, así como a los servidores judiciales que prestaron sus servicios como jurados de mesa en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Colón, Coclé, Darién, Herrera, Los Santos, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas.

Según el artículo 3 de la Ley 53 de 27 de agosto de 2015, que regula la Carrera Judicial, estos Consejos tienen dentro del ámbito de sus competencias establecer las actividades que deberán desarrollarse para la implementación de la estrategia definida por el Órgano Judicial y dar cuenta de su cumplimiento al Pleno de la CSJ, el cual fijará planes estratégicos quinquenales para el cumplimiento de la función judicial y el fortalecimiento de la administración de justicia.

La ceremonia concluyó con la presentación del Conjunto Folclórico del Órgano Judicial “Senderos de Tradición”.



Galería de Imagenes


Redes Sociales