TRABAJO DE FACILITADORES JUDICIALES COMUNITARIOS TIENE GRAN IMPACTO EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DEL PAÍS
- Con la magistrada Cheng Rosas se realiza en Isla Bastimentos segunda reunión anual de coordinación.
Enfocados en promover y seguir fortaleciendo una cultura de paz en las comunidades, el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) llegó el viernes 6 septiembre hasta la distante Isla Bastimentos, provincia de Bocas del Toro, para realizar la segunda reunión anual de coordinación y seguimiento con los jueces municipales del Tercer Distrito Judicial, que comprende las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé.
El encuentro fue presidido por la magistrada de la Corte Suprema de Justicia y coordinadora del SNFJC a nivel del Pleno, Miriam Yadira Cheng Rosas, quien en su intervención destacó la importancia de dar seguimiento a cada una de las acciones que ejecuta el programa en las áreas apartadas, en la búsqueda de acuerdos amigables a través de los facilitadores y la comunidad.
La magistrada de la Sala Primera de lo Civil aprovechó la ocasión para orientar a los jueces y coordinar las acciones que deberán poner en práctica para cumplir con las temáticas incluidas dentro del Plan Estratégico 20-30, como son las capacitaciones a los líderes comunitarios, campañas de divulgación, entre otros aspectos relevantes acerca de los servicios que brinda la justicia panameña.
“Este programa es muy importante para el Órgano Judicial, porque nosotros no solamente resolvemos conflictos, sino también prevenimos que esos conflictos vayan a nuestras esferas judiciales y administrativas, y eso va contribuyendo con la cultura de paz. Queremos transmitir ese plan a la niñez, para que cuando los actuales líderes se retiren, vengan las futuras generaciones y continúen el trabajo”, puntualizó.
El evento inició con las palabras de bienvenida de la magistrada coordinadora del programa en el Tercer Distrito Judicial, Velkis Saavedra Otero, y continuó con la imposición de chalecos a los jueces.
Posteriormente, la coordinadora de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (ONFJC), Diana Carolina Arjona, presentó una panorámica sobre los logros alcanzados del Plan Operativo Anual, y mencionó por ejemplo la integración del programa en las diversas plataformas digitales de la Dirección de Comunicación.
Mientras que Carol González, de la Dirección de Estadísticas Judiciales, reveló que en el primer semestre 2024, los facilitadores judiciales comunitarios del Tercer Distrito Judicial brindaron 1,220 servicios (951 en Chiriquí, 177 en la Comarca Ngäbe Buglé y 92 en Bocas del Toro); y además lograron 30 arreglos amigables, 741 asesorías u orientaciones, 11 mediaciones por facilitadores certificados, 64 charlas a la comunidad y 92 gestiones de acompañamiento, entre otros. En esta región, la población femenina fue la mayormente atendida en cuanto a asesorías, acompañamiento y casos remitidos a las autoridades.
Finalmente, los jueces municipales de Chiriquí y Bocas del Toro rindieron un informe correspondiente a los meses de abril a septiembre, sobre los avances, retos y proyecciones de sus respectivas áreas, y reiteraron el compromiso de seguir trabajando de cerca con los Facilitadores Judiciales Comunitarios para lograr los objetivos trazados para el 2025.
En Chiriquí, 17 jueces municipales trabajan de la mano con 146 facilitadores judiciales comunitarios; mientras que en Bocas del Toro 5 jueces lo hacen con 23 líderes comunitarios.
La formativa actividad concluyó con la presentación de un grupo folclórico, unas emotivas palabras de la jueza Nilka Valdés y entrega de obsequios a la licenciada Lenys Bustamante Córdoba, quien fungió hasta hace poco como la Coordinadora de este Programa.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube