Tribunal de Apelaciones de Chiriquí rechazó recurso de anulación y ratifica sentencia por femicidio y robo
Los Magistrados del Tribunal de Apelaciones de Chiriquí, integrado por José Israel Correa, (presidente), Jorge De La Torre y Ariel Alvarez, rechazaron por unanimidad el recurso de anulación presentado por dos defensas públicas y confirmaron la sentencia No. 7 del 7 de enero de 2019, donde se condenó a 45 años de prisión, a Angel García y a Rodrigo Pittí, por los delitos de femicidio, tentativa de femicidio y robo agravado en perjuicio de Cindy Ibarra, (Q.E.P.D),y de su madre, Analida Caballero, en un hecho ocurrido el 22 de marzo de 2016, en la comunidad de Bágala, provincia de Chiriquí.
Los magistrados acotaron, que rechazaron las cinco pruebas presentadas por las defensas públicas, al considerar que el Tribunal de Juicio sí valoró las pruebas presentadas y no cometió ningún error de hecho, porque éstas no son las únicas pruebas que se tomaron en cuenta para la condena, sino que existen otros motivos que vinculan a los dos condenados a estos tres delitos, como son las llamadas telefónicas, la triangulación de llamadas, así como las declaraciones de algunos testigos que los vieron juntos para la fecha en que se dieron los hechos.
El defensor público, Félix Troya, cuyo representado es Rodrigo Pittí, dijo en su argumentación el pasado 12 de febrero, que solicitó el recurso de anulación de juicio, porque a su consideración el Tribunal de Juicio que dictó la sentencia, no valoró las pruebas presentadas por un perito, al indicar que el cromosoma (Y) que se encontró a la victima no coincide con su representado, además de que no tiene celular, y por tal motivo se violentó el principio de razón, el de la sana crítica y se desconoció la ciencia.
Por su parte la defensora pública, Rocío De Roux, cuyo representado es Angel García, solicitó la anulación del juicio, debido a que el Tribunal de Juicio Oral, no consideró el hecho de que a la víctima se le realizó un disparó de cerca, pero nunca dijo que el que lo hizo tenía un defecto en la vista, como la tiene su cliente y que desde lejos se le nota, por tanto, el juez validó indebidamente y se violó el principio de la razón.
El Fiscal de Homicidios y Femicidios de Chiriquí, Hernán Mora, pidió en aquella ocasión que se confirmara la sentencia de culpabilidad porque el Tribunal de Juicio sí valoró todas las pruebas, así como la sana crítica, conocimiento científico y de la lógica.
Este hecho se registró el 22 de marzo de 2016, en la comunidad de Bágala, en donde murió Cindy Ibarra, y por la cual resultó herida su madre, Analida Caballero.
Por este hecho se condenó a Angel García y Rodrigo Pittí, además hay una tercera persona que se acogió a un acuerdo de pena.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube