• Instagram

  • Youtube


Tribunal de Apelaciones declara extinguida pena a sancionado por blanqueo de capitales



Las magistradas del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, Miriam Jaén (presidenta), Donaji Arosemena y Giovannina Antinori, decidieron unánimemente en audiencia de apelación, celebrada este lunes, 7 de mayo, reformar la decisión de un juez de Cumplimiento, en el sentido de reconocerle a Miguel Sierra, condenado a la pena de 7 años por blanqueo de capitales, las medidas cautelares de depósito domiciliario y otras impuestas desde el año 2008 por la Fiscalía de Drogas, y en consecuencia, declaró extinguida la pena de prisión impuesta.

En ese sentido, las magistradas del Tribunal de Apelaciones, luego de escuchar los argumentos tanto del abogado defensor particular Abilio Batista Domingo, así como de la representante del Ministerio Público, Janeth Acuña, y de realizar una correcta dosificación aritmética de las medidas cautelares que en su momento no fueron valoradas por el juzgador de Cumplimiento, coincidieron en que el sancionado Sierra, quien se encontraba con depósito domiciliario por más de 9 años producto del padecimiento de diabetes mellitus tipo B, ya cumplió en demasía la pena impuesta en casación por la Sala Penal de Corte Suprema de Justicia.

Por ello, las magistradas ordenaron levantar cualquier medida cautelar personal que pese en contra del sancionado Miguel Sierra.

En esta causa penal que se siguió con el sistema inquisitivo mixto, con más de 245 tomos ventilados ante el Juzgado Octavo de Circuito Penal de Panamá, y bajo la instrucción de la Fiscalía de Drogas, se corroboró que Miguel Sierra, en su función como exejecutivo del desaparecido Banco Continental, ignoró la instrucción de bloquear las cuentas que mantenía el colombiano José Nelson Urrego, vinculado al cartel del Valle del Norte en Colombia, permitiendo transferencias a escondidas.

Por esta causa, la Sala Penal de la CSJ también impuso pena de 10 años de prisión a Nelson Urrego, así como pena de 7 años de prisión para Rafael Jiménez, y 4 años de prisión a Marisol Plazas. En tanto, por esta causa fueron absueltos Pedro Pablo Ospina Rodríguez y Myrna Rodríguez.

Además la CSJ ordenó en su fallo de casación, el comiso de bienes y dineros aprehendidos.



Galería de Imagenes


Redes Sociales