• Instagram

  • Youtube


TRIBUNAL DE APELACIONES DECRETA DETENCIÓN PROVISIONAL DE COSTARRICENSES CON FINES DE EXTRADICIÓN



El Tribunal de Apelaciones de la provincia de Chiriquí, conformado por los Magistrados Jorge Luis De la Torre, (presidente), José Israel Correa y Luis Fernando Tapia, legalizó la aprehensión y ordenó la detención provisional con fines de extradición, de tres ciudadanos de nacionalidad costarricenses, por la supuesta comisión del delito Contra el Orden Económico, en la modalidad de Blanqueo de Capitales.

El Tribunal de Apelaciones, luego de escuchar los argumentos de la Fiscalía de Asuntos Internacionales y de la Defensa Técnica Particular, legalizó la aprehensión y ordenó la detención provisional y que se inicie el proceso de extradición, estableciendo un período de 30 días máximo para la diligencia del trámite de entrega a las autoridades de Costa Rica, que lo requieren.

La solicitud de detención con fines de extradición, fue sustentada por el Fiscal de Asuntos Internacionales, Agustín Almario Castillo quien señaló, durante la audiencia que se realizó este domingo 17 de abril de 2022, que estos ciudadanos eran requeridos por las autoridades de Cantón de Pérez Celedón, República de Costa Rica

Los Defensores Técnicos Particulares, Anthony Espinoza y José Aizpurúa, indicaron en audiencia que sus representados, por voluntad propia, se acogían al trámite de una extradición simplificada y por tanto renuncian al Principio de Especialidad, por lo que piden que los trámites de traslado a Costa Rica se realicen en el menor tiempo posible. Los tres extranjeros manifestaron en audiencia que renuncian al Principio de Especialidad.

El pasado 12 de abril de 2022, unidades de la Subdirección de Investigación Judicial en la provincia de Chiriquí, aprehendieron a tres hombres de nacionalidad costarricense, en momentos en que eran verificados sus documentos personales, las unidades policiales se percataron que eran requeridos por la Interpol, además de mantener una situación migratoria irregular en Panamá. Para el 14 de abril las autoridades costarricenses solicitaron a Panamá su extradición de acuerdo al "Tratado Bilateral de Extradición".

 


Redes Sociales