• Instagram

  • Youtube


Tribunal de Apelaciones modifica medidas cautelares por detención provisional a comisionado y mayor de la PN por caso de evasión



Por decisión unánime, el Tribunal Superior de Apelaciones de la provincia de Panamá, conformada por los magistrados Gustavo De Gracia (presidente), Donají Arosemena y Fernando Alonzo, revocó las medidas cautelares y canceló la caución económica, contenidas en la resolución del pasado 17 de julio y, en su lugar, ordenaron la detención provisional de un mayor y un comisionado de la Policía Nacional (PN), de 44 y 51 años de edad, respectivamente, que laboraban en el Centro Penitenciario La Joyita, imputados por los delitos de evasión, falsificación de documentos y peculado de uso, en perjuicio del Estado Panameño.

El juez de Garantías de Panamá, Oris Medida, el pasado 17 de julio, al mayor de la PN le impuso reporte de firma una vez al mes y una fianza de B/.2,000.00, mientras que al comisionado el reporte de firma los viernes de cada semana, prohibición de salida del país y una fianza de B/.5,000.00.

El Tribunal, además, mantuvo las medidas cautelares al subdirector del Sistema Penitenciario, por el proceso seguido por evasión y falsificación de documentos, esto luego de que el Ministerio Público apelara la decisión, por las medidas cautelares impuestas y la suspensión del cargo a los imputados.

Los magistrados, luego de escuchar a las partes, sustentaron la decisión, en cuanto al comisionado y al mayor de la PN, señalando que hay elementos de convicción como evidencias testimoniales, de otros miembros de la PN y custodios, que acreditan supuestas irregularidades y beneficios del interno que se evadió, el pasado 14 de junio.

Entre los actos o actividades irregulares, se destaca que el detenido tenía supuestos privilegios, ya que se dirigía de un lugar a otro sin los protocolos correspondientes (sin controles, ni vestimenta propia de un privado de libertad), que dan cuenta de supuestos actos preparatorios para la evasión.

El Tribunal, además, señaló que aún no se ha podido ubicar el disco duro, que cuenta con los vídeos de la cámara de seguridad del área de la posible fuga.

Por los cargos que ejercían en el Centro Penitenciario La Joyita, el Tribunal consideró que se pudiese afectar los medios de prueba y la desatención del proceso, por ende, revocó las medidas de reporte periódico, prohibición de salida del país y la caución económica de fianza de excarcelación de 5 mil al comisionado y 2 mil dólares al mayor, por la detención provisional y suspensión del cargo.

En cuanto, al subdirector del Sistema Penitenciario, el Tribunal consideró que las medidas cautelares impuestas son satisfactorias, contenidas en el reporte periódico (lunes, miércoles y viernes), prohibición de salida del país y suspensión del cargo, ya que no representa riesgos procesales.

Por su parte, la fiscal Yanina Muñoz de la Fiscalía Superior Metropolitana de la Sección de Decisión y Litigación solicitó que se decretara la detención provisional como medida cautelar y separación del cargo al comisionado y al mayor de la PN, por la pluralidad de los delitos, por ser un caso complejo y por los riesgos procesales de destrucción de pruebas y riesgo de fuga.

La fiscal Muñoz, además, destacó que los testigos han manifestado temor, ya que los imputados eran sus superiores; y que aún falta por determinar el modo, tiempo y lugar de cómo se dieron los hechos, faltan pruebas por recavar, y que aún no aparecen informes que dan cuenta de la evasión del detenido de nacionalidad Israelí.

Por este caso, el comisionado de la PN estuvo representado por el abogado Sergio Rodríguez, quien manifestó que no existen directrices directas que acrediten que su cliente giraba órdenes especiales por ese detenido, no mantenía en su poder llave del disco duro, ni hay constancia de edición o sustracción de algún vídeo.

En tanto, el mayor estuvo representado por la abogada Kathia Trejos, quien señaló que su cliente solo cumplía con órdenes de su superior y que, en todo caso, solo fueron en tres ocasiones que entregó al detenido solicitado, que no tenía acceso a los libros de firma de los detenidos.

Mientras que el subdirector de la Joyita estuvo representado por el abogado Samuel Duque.

El Tribunal ordenó la devolución del dinero de la fianza de excarcelación, a quien lo haya consignado anterior a este acto de audiencia.



Galería de Imagenes


Redes Sociales