• Instagram

  • Youtube


TRIBUNAL DE APELACIONES REALIZA CUATRO AUDIENCIAS POR DELITOS ROBO, DROGA Y VIOLENCIA DOMESTICA



El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá realizó el viernes 8 de mayo de 2020, cuatro (4) audiencias de apelaciones en las oficinas del Sistema Penal Acusatorio (SPA) ubicada en Plaza Ágora.

 

En la primera audiencia, los Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, Fernando Alonso, Greta Marchosky y Diego Fernández, confirmaron la decisión del juez de cumplimiento de no conceder prisión domiciliaria, a un ciudadano por el delito de drogas.

 

Los Magistrados basaron su decisión fundamentada en el hecho de que no han variado las circunstancias, para cambiar la sanción impuesta en primera instancia. El Ministerio Público estuvo representado por la Fiscal Elvira Silvera, mientras que la defensa, que fue particular, estuvo a cargo del Licenciado Luis Carrasco.

 

Por otro lado, en la segunda audiencia, los Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, Greta Marchosky, Diego Fernández y Fernando Alonso, confirmaron la medida de detención provisional, impuesta por un Juez de Garantías, a un ciudadano panameño por el delito de posesión agravada de droga

 

Los Magistrados fundamentaron su decisión en que no se minimizan los riesgos advertidos por la Fiscalía, que son peligro de fuga y desatención del proceso. En esta audiencia el Fiscal Jean Paul Hurtado, estuvo en representación del Ministerio Publico; la defensa estaba a cargo del abogado particular, Licenciado Tomás Herrera.

 

En la tercera audiencia, los Magistrados Diego Fernández, Fernando Alonzo y Greta Marchosky, revocaron la decisión del Juez de Cumplimiento que favorecía a un condenando, con la sustitución de pena de detención en un centro penitenciario por arresto domiciliario, por el delito de violencia doméstica.

 

Luego de escuchar los argumentos, tanto del Ministerio Público y de la defensa, los Magistrados consideraron que no se presentaron elementos para variar la condena, ya que no se comprobó mediante un dictamen médico que el sancionado es paciente hipertenso. El Fiscal Lucio Marín representó al Ministerio Público, mientras que la defensa pública la ejerció la abogada, Licenciada Neida Jiménez.

 

Por último, los Magistrados Fernando Alonzo, Greta Marchosky y Diego Fernández, confirmaron la decisión del Juez de Cumplimiento de otorgarle prisión domiciliaria a un ciudadano de 44 años de edad sancionado a 72 meses de prisión por el delito de droga.

 

En esta última audiencia, los Magistrados consideraron que se presentaron elementos suficientes para otorgar la medida de prisión domiciliaria por seis meses, además que la defensa del sancionado presentó dos certificaciones médicas legales que confirman que es paciente hipertenso y está bajo tratamiento médico, lo cual hace que forme parte de los grupos vulnerables al COVID19.

 

El Ministerio Público estaba representado por el Fiscal Eduardo Rodríguez, mientras que la defensa pública estaba a cargo de la abogada, Licenciada Nadia Moreno.


Redes Sociales