Tribunal Superior de Apelaciones de Chiriquí confirma medidas cautelares en caso del Padre Gallegos
Con base en lo dispuesto por la Convención Interamericana de Derechos Humanos y las 100 Reglas de Brasilia, el Tribunal Superior de Apelaciones de la provincia de Chiriquí, conformado por los magistrados Carlos Fajardo (ponente), Carlos Rivas y Gaspar Marcucci, confirmó la prisión domiciliaria temporal por un periodo de tres meses, así como el impedimento de salida del país, para un ciudadano de 94 años condenado por el delito contra la vida y la integridad personal, en la modalidad de homicidio, en perjuicio del padre Jesús Héctor Gallego Herrera.
Durante la audiencia de apelación celebrada el lunes 7 de julio en el Sistema Penal Acusatorio, los magistrados ratificaron la decisión adoptada por la jueza de Cumplimiento, Katherine Pittí de Molina, al evaluar las garantías contenidas en la Convención Interamericana de Derechos Humanos, así como diversos fallos dictados a lo largo de los años por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en especial cuando se trata de personas en condición de vulnerabilidad.
En este caso, el tribunal consideró la avanzada edad y el estado de salud del ciudadano, quien, poco después de iniciada la audiencia, fue trasladado de regreso a su residencia debido a que necesitaba permanecer conectado a un equipo médico para respiración. Según los magistrados, dada la delicadeza en la manipulación de un tanque de oxígeno, esta situación representaba un riesgo para quienes se encontraban en la sala.
Durante la audiencia, el fiscal Moisés Tuñón Atencio participó de manera virtual, mientras que el sancionado estuvo representado legalmente por el defensor particular Oliver Quiel Miranda.
La semana pasada, el tribunal de Cumplimiento ordenó a la defensa cumplir con las recomendaciones médicas para que el ciudadano sea atendido por los especialistas necesarios. Además, dispuso que el equipo multidisciplinario del SPA realice visitas semanales o quincenales a su domicilio.
Esta causa penal se origina por la desaparición forzada del sacerdote colombiano Jesús Héctor Gallego Herrera, ocurrida el 9 de junio de 1971 en el distrito de Santa Fe, provincia de Veraguas.
Redacción: Vielka Cádiz
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube