TRIBUNAL SUPERIOR DE APELACIONES DE PANAMÁ REALIZA SEIS AUDIENCIAS POR DIVERSOS DELITOS
El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, ubicado en Plaza Ágora, realizó este martes 19 de mayo de 2020, tres (3) audiencias de apelación por delitos relacionados con drogas y robo agravado.
En la primera audiencia, los Magistrados Miriam Jaén, Carlos Rivas y Giovanina Antinori, revocaron la decisión del Juez de Cumplimiento que mantenía la condena de prisión al sancionado Néstor Rodríguez, condenado por un delito de drogas, y en su lugar, se otorgó la libertad vigilada por trabajo.
En esta audiencia el Ministerio Público estuvo representado por el Fiscal Jiam Sánchez, mientras que la Defensa Técnica Particular la ejerció el Licenciado Israel Marín.
En la segunda audiencia, realizada a un ciudadano sancionado a 62 meses de prisión por el delito de Robo Agravado), los Magistrados Diego Fernández, Greta Marchosky y Donaji Arosemena, luego de escuchar las intervenciones de las partes, determinaron confirman la decisión del Juez de Cumplimiento que otorgó la prisión domiciliaria, por un periodo de dos (2) meses.
La decisión de los Magistrados se sustentó en el estado de excepcionalidad que atraviesa el país a causa del COVID-19, luego que se presentara un informe médico que detalló que el sancionado sufre de hipertensión y diabetes, lo cual hace que forme parte de los grupos vulnerables al virus. En esta audiencia la Defensa Pública la ejerció la Licenciada Aidil Castillo. En tanto, el Ministerio Público estuvo representado por la Fiscal, Elvira Silvera.
Mientras que, en la tercera audiencia, los Magistrados Carlos Rivas, Giovanina Antinori y Miriam Jaén, confirmaron la decisión de primera instancia, de mantener las medidas cautelares personales de reporte periódico los días lunes y viernes de cada mes, así como la prohibición de salida del país y la prohibición de acercarse a las víctimas, proferida por un Juez de Garantías, a un ciudadano imputado por el delito Contra el Patrimonio Económico (Robo Agravado).
El Tribunal explicó que las medidas cautelares personales se establecen en base a los requisitos y riesgos procesales, por lo cual deben verse de manera proporcional a la causa y de acuerdo al proceso, esto luego de que el representante del Ministerio Público solicitara que se revocara la decisión de la medida cautelar de reporte periódico, por la detención provisional.
Por este caso. el Ministerio Público estuvo representado por la Fiscal Dayra Jaramillo, mientras que la Defensa Técnica Particular la ejerció la Licenciada Carolina Pascual.
En una cuarta audiencia de apelación, los Magistrados Giovannina Antinori, Miriam Jaén y Carlos Rivas, confirmaron la decisión del Juez de Primera Instancia, en la cual ordenó la medida cautelar personal de detención provisional, a cuatro ciudadanos imputados por la supuesta comisión del delito de Pandillerismo, registrado en la provincia de Colón.
Los Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, luego de examinar esta causa penal, establecieron que los riesgos procesales que fueron identificados por parte del Juez de Primera Instancia, como lo es, el peligro para la comunidad y el peligro para la víctima no han variado, además manifestaron los Magistrados, que se trata de un delito grave, asimismo, la medida cautelar personal decretada es proporcional a la naturaleza del hecho.
En representación del Ministerio Público, estuvo el Fiscal Rogelio Valdés; mientras que por la Defensa Técnica Particular participó el Licenciado Aurelio Arango.
En tanto en una quinta audiencia, los Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, integrado por Donaji Arosemena, Greta Marchosky y Diego Fernández, confirmaron la decisión de la Juez de Cumplimiento de Panamá, en la cual le sustituyó el cumplimiento de la pena por prisión domiciliaria, por el término de dos (2) meses, a un ciudadano sancionado por delito contra el delito de Homicidio.
El Tribunal de Apelaciones, basó su decisión en que el sancionado padece de varias enfermedades que afectan su salud. Asimismo, se acreditaron informes médicos de la Dirección del Sistema Penitenciario; del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, además de un informe del Hospital Santo Tomás, que corroboran estos padecimientos que padece el sancionado.
El Ministerio Público, estuvo representado por el Fiscal Guillermo Fernández; mientras que por la Defensa Técnica Particular estuvo el Licenciado Edwin Loaiza, y por la Defensa de Víctimas estuvo la Licenciada Doris Chavarría.
Finalmente, en una sexta audiencia, los Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, conformado por Miriam Jaén, Carlos Rivas y Giovannina Antinori, confirmaron la medida cautelar personal de reportarse periódicamente a un ciudadano, y a otro ciudadano, le confirmaron la medida cautelar personal de detención provisional, ambos investigados por la supuesta comisión del delito relacionado con drogas.
Los Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, luego de realizar un examen de esta causa penal, basaron su decisión de confirmar a un ciudadano, la medida cautelar de reporte periódico, debido a que con las medidas adoptadas por la Juez de Primera Instancia, tales como: no salir del país sin autorización judicial, reportarse periódicamente y no acercarse a un determinado lugar, se minimizan los riesgos procesales tales como: el de peligro de fuga y la desatención al proceso, de tal modo de asegurar los fines del proceso penal.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube