• Instagram

  • Youtube


TRIBUNAL SUPERIOR DE APELACIONES DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMÁ REALIZAN 7 AUDIENCIAS



El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, realizó este 18 de mayo de 2020, un total de siete (7) audiencias de apelaciones en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

 

En la primera audiencia, los Magistrados Diego Fernández, Abilio González y Fernando Alonzo, confirmaron la decisión de primera instancia de mantener la medida cautelar personal de detención provisional, proferida por un Juez de Garantías, a un ciudadano imputado por la presunta comisión del delito Contra la Vida y la Integridad Personal (Homicidio).

 

Los Magistrados, para confirmar la decisión de primera instancia, valoraron los riesgos procesales que a juicio del tribunal aún se mantienen, tales como: el peligro a los testigos y las víctimas, el peligro de destrucción de pruebas y también se tomó en cuenta la gravedad del hecho, ya que al imputado se le investiga por el delito de homicidio. En este acto de audiencia, el Ministerio Público estuvo representado por el Fiscal César Pereira, mientras que la Defensa Pública la ejerció el Licenciado Manuel Arosemena.

 

En tanto, en la segunda audiencia, los Magistrados Omaira Jaramillo, Gladis Moreno y Agustín Ortíz, confirmaron la decisión de primera instancia, de mantener la medida cautelar personal de detención provisional, proferida por un Juez de Garantías, a un ciudadano de 24 años de edad, imputado por la presunta comisión del delito Contra la Seguridad Colectiva (Posesión Agravada de Sustancias Ilícitas).

 

Para confirmar la decisión de primera instancia, los Magistrados valoraron los riesgos procesales, que a juicio del tribunal aún se mantienen, tales como: el peligro fuga, el peligro de destrucción de pruebas y también se tomó en cuenta la gravedad del hecho, ya que al imputado se le investiga por el delito de posesión agravada de drogas. Por este caso el Ministerio Público estuvo representado por el Fiscal Luis Córdoba, mientras que la Defensa Pública la ejerció el Licenciado Karin Hassan Pitty.

 

En la tercera audiencia, los Magistrados Fernando Alonzo, Diego Fernández y Abilio González, revocaron la medida cautelar personal de detención provisional a tres ciudadanos imputados por el delito de homicidio doloso agravado, y la sustituyeron por el reporte periódico los días martes y viernes de cada semana, además de la prohibición de salida del país, prohibición de acercarse a la familia de la víctima.

 

En la decisión, adoptada de manera unánime, el Tribunal se fundamentó en que actualmente hay contradicción entre los testigos y que se requieren de mayores elementos que respalden la necesidad de aplicar la medida cautelar personal más severa de detención provisional. Por este caso el Ministerio Público estuvo representado por el Fiscal Joel Rincón, mientras que la Defensa Pública la ejercieron los Licenciados Esteban Poveda y Meibis Palmas Karin.

 

Al llevarse a cabo la cuarta audiencia, los Magistrados Omaira Jaramillo, Gladis Moreno y Agustín Ortiz, confirmaron la decisión de primera instancia de mantener la medida cautelar personal de detención provisional, proferida por un Juez de Garantías, a un ciudadano de 33 años de edad, imputado por la presunta comisión del delito de robo.

 

Los Magistrados fundamentaron su decisión en que no variaron las circunstancias y los riesgos procesales de desatender el proceso y que el peligro de fuga se mantiene. En esta audiencia, la Fiscal Verónica Rodríguez, estuvo en representación del Ministerio Publico. La defensa estaba a cargo del Defensor Técnico Particular, Licenciado David Bowen.

 

En la quinta audiencia de apelación, los Magistrados Diego Fernández, Abilio González y Fernando Alonzo, confirmaron la decisión de primera instancia de mantener la medida cautelar personal de detención provisional, proferida por un Juez de Garantías, a un ciudadano imputado por la presunta comisión del delito de robo agravado.

Los Magistrados, para confirmar la decisión de primera instancia, valoraron los riesgos procesales que a juicio del tribunal aún se mantienen, tales como: el peligro de destrucción de pruebas, peligro de fuga y desatención del proceso y también se tomó en cuenta la gravedad del hecho. En esta audiencia, la Fiscal Anabel Jaén representó al Ministerio Publico. La representación legal estuvo a cargo del Defensora Técnica Particular, Licenciada Mireya Grant.

 

Mientras que, en la sexta audiencia, los Magistrados Omaira Jaramillo, Gladis Moreno y Agustín Ortíz, confirmaron la decisión de primera instancia, de mantener la medida cautelar personal de detención provisional, proferida por un Juez de Garantías, a tres ciudadanos de nacionaliad guatemalteca, un hombre y dos mujeres, imputados por la presunta comisión del delito Contra el Patrimonio Económico (Blanqueo de Capitales).

 

Los Magistrados fundamentaron su decisión en que no variaron las circunstancias y los riesgos procesales de desatender el proceso y que el peligro de fuga se mantienen. En esta audiencia, la Fiscal Marlene Olivares estuvo en representación del Ministerio Publico. En tanto el Defensor Técnico Particular, Licenciado Víctor Rodríguez, representó legalmente a los hoy imputados.

 

Y en la última audiencia, los Magistrados del Tribunal Superior de Apelación, Diego Fernández, Abilio González y Fernando Alonzo, revocaron la decisión de primera instancia de mantener la medida cautelar personal de depósito domiciliario, reporte periódico y prohibición de salida del país, proferida por un Juez de Garantías, y en su lugar decretaron la medida cautelar personal de detención provisional a un ciudadano de 35 años de edad, imputado por la presunta comisión del delito de Violación Agravada.

 

En esta audiencia los Magistrados valoraron los riesgos procesales, que a juicio del tribunal se acreditan en este caso, tales como: el peligro al testigo y la víctima, peligro de fuga y desatención del proceso y también se tomó en cuenta la gravedad del hecho. En esta audiencia, la Fiscal Linda Mitchell estuvo en representación del Ministerio Publico. La defensa estuvo a cargo del Defensor Técnico Particular, Mark Antony Lowel.


Redes Sociales