• Instagram

  • Youtube


TRIBUNAL SUPERIOR DE APELACIONES REALIZA AUDIENCIA DE HÁBEAS CORPUS EN CASO DE JÓVENES ASESINADOS EN COLÓN



Este martes 29 de septiembre de 2020, el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, conformado por los Magistrados Donaji Arosemena, Mauricio Marín y Luis Mario Carrasco, en vídeo audiencia realizada en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Plaza Ágora, no concedieron la Acción de Hábeas Corpus presentada por el Defensor Técnico Particular, Licenciado José Antonio Moncada, a favor de un ciudadano de 18 años de edad, imputado por la supuesta comisión de los delitos Contra la Vida y la Integridad Personal (Homicidio Doloso Agravado), Femicidio, Contra el Patrimonio Económico (Robo Agravado) y Contra la Libertad e Integridad Personal (Secuestro).

 

En tal sentido, el Tribunal de Apelaciones, luego de escuchar las intervenciones de las partes, no concedió el Hábeas Corpus y en consecuencia declaró legal la medida cautelar personal de reporte periódico los días 30 cada mes y la prohibición de salida del país, decretada en primera instancia por un Juez de Garantías, al no observar ningún tipo de violación a garantías fundamentales en su actuación; máxime que dichas medidas cautelares cuestionadas fueron propuestas en su momento por la propia Defensa Técnica Particular.

 

Adicional, el Tribunal Superior de Apelaciones consideró que la información que se suministró durante el debate y la argumentación de las partes con la incorporación de nuevos elementos, permite la revisión de las medidas cautelares impuestas, para lo cual, agendo audiencia ante un Juez Garantías para el día 30 de septiembre, en la sala 5, del Sistema Penal Acusatorio de la provincia de Colón.

 

Ante esta decisión, la Defensa Técnica Particular presentó recurso de apelación, el cual fue acogido por el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial.

 

Este acto de audiencia, contó con la participación virtual del Ministerio Público, que estuvo representado por el Fiscal Adolfo Pineda. Además participaron la Defensora Pública de Víctimas del Delito, Licenciada Roshell García; y los Abogados Querellantes, Licenciados Jaime Chambers, Edgar Huerta y David Campos.

 

Este caso guarda relación con el homicidio múltiple de siete jóvenes, ocurrido en el sector de Espinar, provincia de Colón.


Redes Sociales