Tribunal Superior de Apelaciones realiza audiencias a exsecretario de CONADES
Este martes 15 de julio de 2025, en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Plaza Fortuna, se realizaron tres audiencias de apelación a un exsecretario del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES), imputado por la posible comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de peculado doloso agravado.
En la primera audiencia, que inició a las 8:30 a.m., el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, integrado por los magistrados Yiles Pittí (presidenta), Giovannina Antinori y Raúl Leonel Urriola, revocó la medida cautelar personal de detención provisional y, en su lugar, impuso el reporte periódico ante el Ministerio Público, la prohibición de salida de la provincia de Los Santos y del país, así como la prohibición de acercarse a las personas que aparezcan en la lista de beneficiados del proyecto de instalaciones sanitarias en Boca Chica, San Lorenzo y Chiguiri, prohibición de acercarse a las oficinas del CONADES o cualquiera de sus proyectos.
En la segunda audiencia, los magistrados Gladys Moreno (presidenta), Adilio González y Gustavo De Gracia confirmaron la medida cautelar impuesta por una jueza de garantías, consistente en la detención provisional del exsecretario de CONADES.
En la tercera audiencia, los magistrados José Félix Sánchez (presidente), Fernando Alonzo y Carlos Justiniani revocaron la medida cautelar de detención provisional y, en su lugar, impusieron el reporte periódico ante el Ministerio Público, la prohibición de salida de la provincia de Los Santos y del país, así como la prohibición de acercarse a las instalaciones de CONADES y a los proyectos que gestione, de igual forma la prohibición de acercarse a las víctimas y testigos.
Durante estas audiencias de apelación, el Ministerio Público estuvo representado por tres fiscales anticorrupción, mientras que la defensa técnica particular del imputado estuvo a cargo del abogado Omar Jaén. La víctima fue representada por la licenciada Nabila Bravo, de la Oficina de Asuntos Legales del CONADES.
Estas causas se remontan al año 2016, cuando se contrataron proyectos rurales a través del CONADES que presuntamente no fueron ejecutados, pese a haberse pagado en su totalidad, lo que habría generado una lesión patrimonial al Estado.
Por: Joel Omar González.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube