Tribunal Superior de Apelaciones revoca medida cautelar de detención provisional a imputado en operación “Fortaleza”
El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, integrado por los magistrados Frank Torres, Adilio González y Gladys Moreno, de manera unánime revocó la medida cautelar de detención provisional, y en su lugar impuso el reporte periódico los días lunes y viernes de cada semana, la prohibición de salida del país, la no expedición o renovación de pasaporte, la prohibición de acercarse a los otros imputados en la causa, y la obligación de mantener el domicilio proporcionado durante la audiencia, a un ciudadano imputado por los delitos contra la seguridad colectiva y contra el orden económico.
En la audiencia de apelación celebrada el pasado viernes 21 de febrero, el Tribunal, tras escuchar los argumentos de las partes, fundamentó su decisión de revocar la medida de detención provisional en que el proceso no ha sido catalogado como causa compleja, por lo que los plazos procesales aplicables son los ordinarios, no obstante, el imputado había estado bajo detención provisional desde el 19 de junio de 2022, próximo a cumplir tres años en detención provisional. En este sentido, los artículos 12 y 237 del Código Procesal Penal establecen que el plazo máximo de la detención provisional es de un año.
Cabe destacar que, a la fecha, la audiencia intermedia no se ha realizado, y ha sido reprogramada para el 12 de agosto de 2025, indicó el tribunal colegiado.
Esta decisión, también fue sustentada en la Convención Americana de Derechos Humanos y al fallo Tibi vs. Ecuador de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; pese a ello, el imputado debe permanecer vinculado al proceso bajo un régimen cautelar distinto, enfrentando las siguientes fases, siendo las medidas impuestas idóneas para garantizar los fines del proceso, respetando el principio de presunción de inocencia.
Este caso guarda relación con una investigación que comenzó desde el mes de febrero de 2019, denominada operación “Fortaleza”, por hechos ocurridos tanto en la ciudad capital como en las provincias de Chiriquí y Veraguas.
Por: Joel González
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube