• Instagram

  • Youtube


Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial realiza reunión de coordinación mensual en David



Con el objetivo de mantener a los servidores judiciales actualizados y a su vez lograr que se cumplan los manuales de procedimiento emitidos por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los cuales permitirán impartir justicia de forma transparente, oportuna y equitativa, el Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, llevó a cabo la programada reunión mensual de coordinación, con los jefes de las diferentes esferas judiciales y administrativas de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.

El conversatorio fue presidido por la magistrada presidenta del Tribunal Superior en esta región, Velkis Yolany Saavedra Otero, quien junto a las magistradas Madeline Miranda y Dayra Navarro, recordaron a los jefes de los diversos despachos las normas establecidas y que deben cumplir a cabalidad cada uno de los colaboradores, para el funcionamiento de esta institución estatal.

“Todos los meses efectuamos estas reuniones con el propósito de dar seguimiento a las ordenanzas de la CSJ y que los funcionarios cumplan los manuales de procedimiento en materia judicial y administrativa, además de atender cualquier asunto que se presente en las oficinas comunes y comunicar alguna otra situación que surja”, informó la magistrada Saavedra Otero.

Al respecto, el juez 2do. de Circuito de Ramo Civil, César Morales Herrera, consideró que las reuniones mensuales que celebran las magistradas del Tercer Distrito Judicial con los jueces de Circuito Civil, jueces Seccionales de Familia, jueces Municipales y directores de los Centros Comunes son de gran importancia para el desarrollo de las funciones de cada tribunal, toda vez que en ellas se abordan aspectos que les permiten tener un norte sobre las metas a alcanzar y los correctivos a tomar en cuanto al funcionamiento de cada despacho.

“Estas reuniones son relevantes para que así podamos trabajar de manera coordinada y todos con una misma misión y visión, que es impartir justicia de forma adecuada, rápida, eficaz, equitativa y siempre procurando evitar la mora judicial. Además de la importancia de darnos un norte sobre los aspectos a mejorar en cada tribunal, las reuniones fortalecen la unión entre los jefes de despacho para que todos podamos trabajar y desarrollar nuestras actividades como un equipo y como la familia judicial que representamos. Por tanto, deben seguir desarrollándose mes a mes, porque son de gran importancia para el desarrollo de nuestras funciones”, pronunció el juez.

En la junta estuvieron presentes los jueces coordinadores de las distintas jurisdicciones y los coordinadores del área administrativa, así como  el Registro Único de Entrada (RUE), Centro de Comunicaciones Judiciales (CCJ) y el Centro de Custodia de Expedientes Vigentes (CCEV).

Redacción y fotografías: Vielka Cádiz



Galería de Imagenes


Redes Sociales