• Instagram

  • Youtube


Tribunales Municipales de David capacitan a funcionarios de Salud y cumplen labor social



Con el propósito de superar las barreras sociales y garantizar el acceso a la justicia de todas las personas, en especial de aquellas en condiciones de vulnerabilidad, los Tribunales Municipales Penal y Civil del distrito de David, en colaboración con el Juzgado Liquidador de Causas Penales de Chiriquí, llevaron a cabo una jornada de capacitación dirigida a funcionarios de Salud, y además realizaron una labor social que benefició a personas humildes del distrito de David.


La inducción se dictó en el Centro de Salud del Barrio Bolívar, donde la jueza penal, Dayana Guedes, orientó al personal de Enfermería, Registro Médico y Farmacia, sobre las reformas al Código Procesal Civil, el cual entrará en vigencia a partir del mes de octubre del año en curso.


Durante la gira, la jueza estuvo acompañada por la facilitadora judicial comunitaria, Angelina Guerra, quien también aprovechó la ocasión para hablarle a los presentes sobre las bondades del programa que ejecuta el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) y el trabajo que desarrollan ellos como entes de enlace o mediadores entre la ciudadanía y el Órgano Judicial.


Tras culminar su labor en el centro médico, las servidoras judiciales se trasladaron hasta la comunidad de La Pita, en el corregimiento de Chiriquí, donde efectuaron una donación de víveres a una familia monoparental (solo vive la madre con sus niños), donde hay un menor de edad con discapacidad, en situación de pobreza y vulnerabilidad.


“Hemos cumplido esta gira de trabajo en estas comunidades del distrito de David, porque somos un órgano del Estado accesible, preocupado por la seguridad social; y parte de nuestra misión es intercambiar buenas prácticas y concienciar a la población para promover una cultura de paz, fortaleciendo los mecanismos de prevención”, expresó la jueza Guedes.


De esta manera, el Órgano Judicial cumple con algunos preceptos contemplados dentro de las 100 Reglas de Brasilia, como herramienta fundamental para garantizar el acceso a la justicia de manera efectiva y equitativa.

Por: Vierlka Cádiz



Galería de Imagenes


Redes Sociales