Ultiman detalles en IX reunión de seguimiento para la implementación del Código Procesal Civil
Con la participación del magistrado Olmedo Arrocha Osorio, presidente de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia y coordinador por parte del Pleno del proceso de modernización de la jurisdicción Civil, se llevó a cabo la IX reunión de seguimiento con ocasión de la implementación de la Ley n° 402 de 9 de octubre de 2023, que adopta el nuevo Código Procesal Civil.
En el encuentro realizado este viernes 25 de abril, que tuvo lugar en el Salón de Casación “Magistrado Gabriel Elías Fernández Madrid”, se atendieron dos puntos en la agenda, el primero, darle seguimiento a la temática y la dinámica del Curso de Formación de Formadores que continuará a partir del próximo 5 de mayo; y segundo, trabajar en el diseño y elaboración del plan de descarga de expedientes tramitados con el modelo anterior.
Sobre el Curso de Formación de Formadores, el magistrado Arrocha Osorio resaltó que “es una etapa en la que vamos a estar no solamente viendo lo teórico, sino también haciendo talleres y entrenamientos prácticos para los jueces y los servidores judiciales, tomando en cuenta que se requieren destrezas y habilidades en la realización de audiencias orales”.
En cuanto al Plan de Descarga, el magistrado presidente de la Sala Civil ponderó que “aun cuando entre a regir este nuevo modelo de gestión en los tribunales Civiles, se mantendrá una carga de expedientes que vienen tramitándose con el modelo anterior, y seguramente que a octubre (cuando entra en vigencia la nueva ley) no van a estar todos decididos”.
Entre los participantes en esta reunión de seguimiento estuvieron presentes María del Carmen Carrasco, coordinadora del Despacho del Magistrado Olmedo Arrocha Osorio; Grecy Jaén, subsecretaria Administrativa; Katia Di Bello, secretaria Técnica de Asuntos Judiciales; Andrés Mojica García De Paredes, jefe de la Oficina de Acceso a la Información Pública y de Justicia; Ana Zita Rowe López, directora del ISJUP; Edgar Rodríguez, director de Modernización y Desarrollo Institucional; Katya Quiel, directora de Informática; Marta Ruíz, directora del Centro de Comunicación Judicial; entre otros colaboradores del equipo técnico.
Por: Germán Sánchez
Fotos: Micaela Alvarado
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube