• Instagram

  • Youtube


Una docente es condenada y a otros 4 le decretan medidas cautelares por tráfico de influencias y acoso sexual



Una docente aprehendida mediante la Operación Capibara en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, fue condenada a 60 meses de prisión y a otros cuatro le decretaron diferentes medidas cautelares por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública en la modalidad tráfico de influencia en perjuicio del Estado, y contra la libertad e integridad sexual en la modalidad de actos libidinosos y acoso sexual, en perjuicio de una mujer.

 

En la primera audiencia de solicitudes múltiples realizada en el Sistema Penal Acusatorio de la provincia de Bocas del Toro, la jueza de garantías Walkiria Martínez, después de escuchar a las partes intervinientes, ordenó reporte periódico los 15 y 30 de cada mes a dos ciudadanos de 50 años, en las fiscalías de cumplimiento de Bocas del Toro y Chiriquí respectivamente.

 

También les prohibió salir de sus respectivas provincias por cualquiera de sus fronteras, acercarse a la comunidad de Mancrick ni comunicarse por ninguna vía con los testigos para no afectar los medios de prueba. Además, uno de los imputados fue suspendido del cargo en la Comisión Regional de Selección Docente de Bocas del Toro y el otro del cargo como secretario general de la Asociación de Educadores Chiricanos (AECHI).

 

En este acto, la juzgadora previamente legalizó la aprehensión y dio por presentada la formulación de imputación de cargos por parte del Ministerio Público que en este acto estuvo representado por el fiscal Javier Rovira; mientras que los imputados fueron asistidos por el defensor público José Vásquez y el defensor particular Avelino Bonilla, quienes anunciaron recurso de apelación y se fijó la audiencia para el 17 de octubre a las 2:30 p.m.

 

En la segunda audiencia efectuada por el presunto delito contra la libertad e integridad sexual, la jueza Martínez también le decretó al director de un plantel, reporte los 15 y 30 de cada mes, prohibición de salir de la provincia de Bocas del Toro y prohibición de acercarse a la víctima, que en este caso es una docente.

 

Siguiendo con la Operación Capibara, pero en la provincia de Chiriquí, la jueza de garantías, Ana González, autorizó la detención provisional para una docente de 54 años, por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias.

 

La juzgadora, después de escuchar a las partes consideró que la privación de libertad era la decisión más cónsona y proporcional a la naturaleza del delito, además de que existen los riesgos procesales de afectar medios de prueba, desatención del proceso, peligro de fuga y peligro para la víctima.

 

Previamente, el tribunal legalizó la aprehensión y dio por presentada la formulación de imputación de cargos por parte del Ministerio Público, que estuvo representado por el fiscal Efraín Gálvez. En este acto, la imputada fue asistida legalmente por la defensora pública, Zuleika Bernal, quien también anunció apelación y se agendó la audiencia para las 2:30 p.m. del 17 de octubre.

 

Por último, en una audiencia culminada pasada las 8:00 p.m. de este sábado 12 de octubre, la jueza González, validó el acuerdo de pena n. 45 mediante sentencia n. 688, por medio de la cual condenó a 60 meses de prisión a otra docente de 40 años y como pena accesoria le aplicó 36 meses de inhabilitación de funciones públicas, por el delito de tráfico de influencias en la modalidad simple.

 

En este acto, la fiscal Rita Castillo intervino por el Ministerio Público; mientras que la sancionada fue asistida legalmente por el defensor particular José Félix González, quien en el término de dos días deberá solicitar el reemplazo de la pena impuesta por trabajo comunitario.

 

Las investigaciones de estas causas penales guardan relación con hechos ocurridos entre los meses de noviembre de 2023 y agosto 2024, en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, referente a nombramientos de docentes en el Ministerio de Educación.


Redes Sociales