• Instagram

  • Youtube


Unidad Judicial de Penonomé se viste de azul en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo



En conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Unidad Judicial de Penonomé se sumó a esta causa con una serie de actividades destinadas a sensibilizar a la sociedad sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover la inclusión de las personas que lo presentan.

 

Como muestra de apoyo y solidaridad, los funcionarios de los distintos despachos del Órgano Judicial acudieron hoy2 de abril, a sus puestos de trabajo vistiendo prendas de color azul, símbolo de esta iniciativa global.

 

Además, los juzgados, tribunales y oficinas de la Unidad Judicial fueron decorados con motivos alusivos al autismo. Se elaboraron murales que resaltan la importancia de la inclusión y se difundieron mensajes orientados a fomentar el conocimiento y el respeto hacia las personas con TEA.

 

La licenciada Naida Flor Ríos, juez del tribunal de juicio y organizadora de las actividades, destacó la importancia de generar conciencia sobre el autismo y las diversas maneras en que este trastorno impacta a quienes lo presentan. “El autismo es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la conducta. No es una enfermedad, sino una forma diferente de percibir y procesar el mundo”, explicó.

 

Asimismo, la licenciada Ríos enfatizó que cada persona con TEA experimenta la condición de manera única, por lo que el diagnóstico temprano y el apoyo adecuado son claves para mejorar su calidad de vida.

 

También subrayó que dentro de la institución hay familias azules (con algún miembro diagnosticado con TEA), lo que refuerza la necesidad de eliminar estigmas y garantizar oportunidades equitativas en educación, empleo y salud. “Estos son pasos fundamentales para construir una sociedad más justa y comprensiva”, añadió.

 

Como parte de las actividades de concienciación, el viernes 11 de abril se llevará a cabo la conferencia "Tratamiento del autismo en las aulas de clase" en el salón de capacitaciones. Posteriormente, el jueves 24 de abril, la comunidad judicial participará en una misa y el viernes 25 de abril se cerrará el ciclo de actividades con la conferencia "El autocuidado".

 

Con estas iniciativas, la Unidad Judicial de Penonomé no solo conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, sino que también reafirma su compromiso con la inclusión, la igualdad de derechos y la sensibilización de la sociedad sobre las necesidades y capacidades de las personas con Trastorno del Espectro Autista.



Galería de Imagenes


Redes Sociales