USUARIOS SATISFECHOS CON EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO EN CHIRIQUÍ
La puesta en ejecución hace poco más de un año del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en la provincia de Chiriquí, ha sido de gran beneficio para más de un centenar de usuarios que a diario se acercan a la ventanila del Registro Único de Expedientes (RUE) ubicada en el Órgano Judicial de David, para realizar diferentes trámites del ámbito civil, familia y laboral.
El abogado litigante Eduardo Batista Rivera, dijo que la implementación de esta herramienta tecnológica le ha permitido tener acceso directo, a cualquier hora, a los expedientes que ha ingresado y darle seguimiento a cada proceso.
“Este mecanismo es bueno y práctico, porque con solo utilizar la clave, incluso de noche, uno puede tener acceso directo al proceso para mantenerlo al día, que es lo más importante. Yo he realizado trámites del área civil, laboral y de familia, y durante las 24 horas podemos ver los términos; eso representa la eficiencia del servicio”, expresó el jurista.
Mientras que su homólogo Benito Sanjur, manifestó que la utilización del EJE “es muy beneficioso, porque ayuda a fortalecer el sistema y hacer la gestión más rápida. La ventaja es que podemos entrar al sistema y verificar la continuidad del proceso, y si en un momento dado, necesitamos intervenir en algún escrito o diligencia, podemos hacerlo ahí mismo”, señaló.
El EJE comenzó a utilizarse en la provincia de Chiriquí por primera vez el 17 de julio de 2023, cuando se implementó en la esfera civil. Posteriormente, el 25 de abril de 2024, la era digital llegó a la jurisdicción de trabajo, y el pasado 1 de agosto al Juzgado de Ejecución de Pensión Alimenticia de Familia.
Hasta este jueves 29 de agosto, 2,825 casos civiles, 458 de Familia y 174 de la esfera laboral, habían sido digitalizados a través del EJE, alternativa que además de eliminar el papel, ha facilitado y brindado transparencia a los procesos, indicó la coordinadora del RUE en Chiriquí, Fergie Nieto Santamaría, quien informó que diariamente ingresan al sistema entre 150 a 160 casos.
A través de este mecanismo, los abogados pueden presentar solicitudes y demandas en línea, presentar escritos en línea, notificación electrónica, vencimiento de términos hasta las 23:59:59 y está disponible, las 24 horas del día, los 7 días a la semana, a través de cualquier dispositivo con internet.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube