• Instagram

  • Youtube


Validan acuerdo de pena a Cristóbal Salerno



El Juzgado Primero de Circuito Penal de Panamá validó la mañana de este viernes, 5 de enero, la homologación del acuerdo de pena No. 3, suscrito entre la Fiscalía de Descarga Anticorrupción y la defensa de Cristóbal Salerno, quienes acordaron una pena de 48 meses de prisión y se sugirió como pena accesoria el comiso de 20 millones de dólares, por los delitos contra la administración pública, en la modalidad de peculado y corrupción de servidores públicos en perjuicio del Ministerio de Economía y Finanzas por el caso conocido como Cobranzas del Istmo.

La juez Agueda Rentería Sánchez luego de escuchar a ambas partes en atención al artículo 24 de la Ley #4 de 17 de febrero de 2017 y el artículo 26 del Código Procesal Penal validó el acuerdo y dictó la sentencia condenatoria, en virtud de la aceptación de los hechos y que el imputado aceptó voluntariamente la pena a imponer.

El representante del Ministerio Público y la defensa sugirieron la aplicación de un subrogado penal, en atención al contenido del artículo 59 del Código Penal y por el máximo de 500 días multa en razón de B/. 600,00 diarios, lo que hace una cuantía de B/. 300,000.00, petición al que el representante de la querella, el licenciado Jorge Ortega, quien actuó en representación del Ministerio de Economía y Finanzas, no se opuso. Esta solicitud fue aceptada por el Tribunal en atención al artículo 102 del Código Penal.

La audiencia pública inició a las 9 de la mañana, con la presencia tanto del abogado del empresario Cristóbal Salerno, Nedelka Díaz y el fiscal de la causa, Adecio Mojica.

Cabe destacar, que esta causa penal guarda relación con las supuestas irregularidades en las cláusulas del contrato N° 100 de fecha 25 de agosto de 2010, entre la Dirección General de Ingresos y la empresa Cobranzas del Istmo, S.A., que según un informe de auditoría de la Contraloría General de la República, se ocasionó una lesión patrimonial de B/. 23,268,755.18, de los cuales se devolvió por parte del imputado Cristóbal Salerno B/. 20,699,982.98, suma comisada.

Dentro de esta causa penal se llamó a juicio, el pasado 29 de noviembre de 2017, al exdirector de la Dirección General de Ingresos (DGI), Luis Enrique Cucalón Uribe, por la presunta comisión del delito contra la administración pública, y a quien se le fijó fecha de audiencia ordinaria para el próximo 26 de enero de 2018, a las 9 de la mañana, y como fecha alterna, el próximo 23 de febrero, a la misma hora.



Galería de Imagenes


Redes Sociales