VICEPRESIDENTE DE LA CSJ PRESENTA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
La mañana de este lunes, 24 de enero de 2022, el Magistrado Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia y Presidente de la Sala Primera de lo Civil, Olmedo Arrocha Osorio participó en el Noticiero Matutino de Nex Canal 21 y posteriormente, en el Programa Radial “Sin Rodeo” por Omega Stereo 107.3 FM, como parte del proceso de divulgación y promoción, el cual tiene como objetivo de dar a conocer las interiorIdades del anteproyecto de Ley que adopta el Código Procesal Civil.
En el noticiero matutino con el periodista Fernando Correa y el Ingeniero José Blandón Castillo, el Magistrado Arrocha Osorio señaló la importancia de este anteproyecto que beneficiará a los usuarios; toda vez, que existe una preocupación latente ante la capacidad de respuesta en la Jurisdicción Civil que es de por lo menos de 7 a 8 años. El Magistrado resaltó que una de las propuestas es fortalecer el proceso en segunda instancia y para ello, se necesita más Magistrados, abrir más Despachos en los Tribunales de Apelaciones y hacer una restructuración de las funciones a estos operadores de justicia.
Por otro lado, en el programa radial con los Periodistas Alvaro Alvarado y Rolando Rodríguez y el abogado César Ruiloba, el Magistrado Vicepresidente, hizo docencia sobre la diferencia entre el significado (función y desempeño) de la Corte Suprema de Justicia y el Órgano Judicial, entre ellas señaló, que la Corte Suprema de Justicia es un tribunal colegiado por 9 Magistrados, y el Órgano Judicial se encuentra integrado por más de 6 mil hombre y mujeres, entre la parte administrativa como judicial.
En cuanto, al anteproyecto de Ley, el Magistrado Vicepresidente señaló que este documento busca simplificar de manera efectiva y en tiempo promedio un proceso en la Jurisdicción Civil.
El Magistrado Vicepresidente recalcó que un equipo de profesionales del Órgano Judicial en un año y 8 meses realizaron la elaboración del contenido de este anteproyecto, sin embargo, se espera recibir tanto de la sociedad civil, gremios y usuarios sus aportaciones, para presentarlo de manera consensuada ante la Asamblea Nacional en los próximos meses.
Cabe destacar, que actualmente el Código Procesal Civil data de 1984 y desde entonces, ha sido sometido a 55 reformas.
Para acceder a la entrevista completa del Magistrado Olmedo Arrocha Osorio por Nex Canal 21, solo debe dar clic en el siguiente enlace: https://youtu.be/yk800Wlj-18
Entrevista completa del Magistrado Olmedo Arrocha Osorio por Omega Stereo – Programa Sin Rodeo, dar clic en el siguiente enlace: https://youtu.be/SOyQZm2ggGA
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube