• Instagram

  • Youtube


Vicepresidente de la CSJ presenta su libro a estudiantes de Derecho de la UP



La mañana de este lunes 24 de octubre, el magistrado vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León Batista participó como invitado especial de la inauguración de la Tercera Jornada de Actualización de Derecho Privado – Conmemoración del Centenario de la Codificación Nacional (1916-2016), a realizarse en el auditorio Justo Arosemena de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá.

Dentro de las palabras de bienvenida, el magistrado vicepresidente de la CSJ, señaló la importancia de esta jornada académica donde participan no solo estudiantes de la facultad, sino también profesionales del derecho y carreras afines; ya que en el mismo se tratarán temas de suma importancia como: Facetas Funcionales de la Buena Fe en el Código Civil Panameño; Bondades del Código Agrario en la República de Panamá, entre otros temas.

Además el magistrado vicepresidente, aprovechó la oportunidad para dar a conocer su nuevo ejemplar que trabajó de la mano con la Editorial del Órgano Judicial; este libro que tiene como titulo; “El Daño Moral y el Problema del Quatum”, fue escrito bajo ciertos parámetros y con la ética que requiere el tema.

Cabe resaltar, que este material didáctico, tiene como propósito que los jueces del Órgano Judicial lo tomen como referencia al momento de medir o establecer el resarcimiento de lo que es el daño moral.

“Es un pequeño aporte institucional, no está a la venta, ha sido realizado con mucha humildad para dar unas pequeñas reflexiones en cuanto al tema de daño moral, que hoy día en Panamá, muy poco se debate”, señaló el magistrado vicepresidente.

Dentro del acto inaugural, el magistrado vicepresidente hizo entrega de un ejemplar al decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Hernando Franco Muñoz para que el mismo repose en la biblioteca de esta casa de estudios como un aporte para todos los estudiantes y recibió un reconocimiento por su participación.

“Creo que es importante la conexión entre la Facultad de Derecho y la Corte Suprema de Justicia”, recalcó el decano de la facultad, Hernando Franco Muñoz.

El vicepresidente de la CSJ, fue escogido para hacerle entrega de un reconocimiento de participación a la Directora del Archivo Nacional, Sara Carvajal.

En esta jornada estuvo presente, el magistrado del Tercer Tribunal Superior de Libre Competencia Luis Camargo.



Galería de Imagenes


Redes Sociales