• Instagram

  • Youtube


VICEPRESIDENTE DE LA CSJ SOSTIENE REUNIÓN CON REPRESENTANTES DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE COSTA RICA



En un encuentro desarrollado en el Salón de Casación “Magistrado Gabriel Elías Fernández Madrid”, el magistrado vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y presidente de la Sala Primera de lo Civil, Olmedo Arrocha Osorio, sostuvo la mañana de este viernes 1 de abril de 2022, una reunión con representantes del Colegio Nacional de Abogados y Abogadas de Costa Rica, con la finalidad de fortalecer la diplomacia académica y el intercambio jurídico entre ambas naciones.

La ocasión fue propicia para que la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, saludara a la embajadora de la República de Costa Rica, los representantes del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, y a los representantes de la Comisión de Derecho Constitucional del Colegio Nacional de Abogados de Panamá.

Durante su intervención, la embajadora de la República de Costa Rica en Panamá, su excelencia Ingrid Picado Monge, manifestó lo siguiente: “Quiero agradecerles el recibimiento de hoy. Para nosotros es un gustar estar acá y sobre todo tener a los representantes del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, lo cual es un logro como parte de la diplomacia académica, de manera tal que beneficiará el intercambio jurídico entre ambos países”.      

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, Álvaro Sánchez González, indicó que: “Es un honor para nosotros compartir con ustedes, y para el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica el tema que más nos interesa: el intercambio jurídico entre abogados litigantes y los operadores de justicia de Costa Rica, de tal manera que funcionarios judiciales del Órgano Judicial de Panamá puedan retroalimentarse con temas relativos en materia procesal civil”.

Al hacer uso de la palabra, el magistrado vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Olmedo Arrocha Osorio, les dio la bienvenida a todos los asistentes y señaló que: “Como coordinador ante el pleno de la CSJ de la modernización civil, ya llevamos 15 tribunales de Circuito Civil en donde se ha implementado el Expediente Judicial Electrónico, el cual permite tramitar los expedientes por medios telemáticos, y seguramente ustedes nos pueden aportar otras lecciones adicionales que redundarán en beneficio de la administración de justicia”.

Participaron también de esta reunión el agregado de la embajada de la República de Costa Rica en Panamá, Victor Vega Brizuela; el secretario de la junta directiva del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, Olman Ulate Calerón; el coordinador de la Comisión de Derecho Internacional del Colegio de Abogadas y Abogados de Costa Rica, Carlos Rivera Bianchini; y por la Comisión de Derecho Constitucional del Colegio Nacional de Abogados de Panamá participaron Luis Cigarruista Vargas, Ana Angely Campos González, Ameth Cerceño, Ikram Fares Arabi, y el asistente del despacho del magistrado Arrocha Osorio, Guillermo Crespo.




Galería de Imagenes


Redes Sociales