• Instagram

  • Youtube


XI Congreso Nacional del SPA concluye exitosamente en el Tercer Distrito Judicial



La Oficina de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento del Sistema Penal Acusatorio (OMESPA), concluyó con éxito el sábado 6 de septiembre de 2025 en la ciudad de David, el XI Congreso Nacional “Retos, desafíos y logros en un sistema de justicia con equidad e imparcialidad”, realizado con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en el marco del X Aniversario de implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Tercer Distrito Judicial.

En la clausura del evento, la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia y coordinadora del Sistema Penal Acusatorio en el Segundo y Cuarto Distrito Judicial, Maribel Cornejo Batista, dijo que este encuentro significó un espacio enriquecedor con valiosas exposiciones que invitan a reflexionar e instó a los participantes a llevar orden y ley en su labor de administrar justicia.

La justicia es fundamental para el Estado de derecho, en ella debe descansar la confianza de la ciudadanía; por tanto, debe erigirse como garantía de los derechos y libertades fundamentales. Servir a la justicia es, a la vez que una gran responsabilidad, un gran privilegio. Lo que aquí compartimos no debe quedarse en estas cuatro paredes; sino proyectarse en el trabajo diario, fortaleciendo cada audiencia y cada fallo que contribuya a un Panamá más justo”, puntualizó.

La jornada inició precisamente con la ponencia de la magistrada Cornejo Batista, quien se refirió a las “Tendencias del Amparo de Garantías Constitucionales en el Sistema Penal Acusatorio: una visión desde la compilación de fallos”; y continuó con la conferencia del magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, Gustavo De Gracia, quien habló sobre el “Análisis crítico reflexivo de las Convenciones Probatorias y su aplicación”.

Posteriormente, la coordinadora y asesora legal de la Unidad de Protección a Víctimas, Testigos, Peritos y demás Intervinientes en el proceso penal (UPAVIT)- Chiriquí, Ann Lynn Ríos, explicó el funcionamiento de “La Cámara Gesell, como herramienta importante dentro del Sistema Penal Acusatorio y su aplicación al menor y personas vulnerables víctimas del delito”.

Más tarde, la magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones de Chiriquí, Jackeline Montenegro, planteó “La importancia de la aplicación de normas de protección de derechos humanos en el proceso penal”.

En tanto, el médico forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Chiriquí, Ariel Flores, desarrolló el tema relacionado con la “Evaluación de víctimas y análisis de evidencias en casos de violación u otros delitos sexuales”; y, por último, correspondió al juez de juicio oral de Chiriquí, Dimas Moreno, referirse a “La valoración de la prueba pericial en delitos sexuales”.

Al respecto, la defensora pública de Chiriquí, Isbeth Moreno, consideró que el espacio de intercambio de experiencias fue enriquecedor y muy importante para que el engranaje de justicia y los intervinientes hagan un mejor trabajo.

Mientras que el auxiliar de sala de la Oficina Judicial de Chiriquí, Edgar Serracín, señaló que el congreso fue muy provechoso y nutritivo respecto a los conocimientos adquiridos, porque les permitirán dar una mejor respuesta a los usuarios y a su vez apoyar a los compañeros para que puedan seguir creciendo en el sistema judicial.

Por último, la directora del SPA en Panamá Oeste, Indira Díaz, dijo que la experiencia fue de gran ayuda, porque se actualizaron en cuanto a criterios que mantiene la sala Penal y el Pleno de la Corte Suprema de Justicia con relación a los amparos de garantías, a fin de que todos los tribunales unificaran principios.

En el cierre del XI Congreso Nacional del SPA, la magistrada Cornejo Batista entregó a los directores de la Oficina Judicial a nivel nacional de una memoria que contiene la compilación de todo lo realizado en el año 2025; hizo un recuento sobre las exposiciones brindadas por los panelistas nacionales e internacionales y agradeció a todos los participantes y conferencistas por su asistencia.

En el evento participaron magistrados, jueces, defensores públicos, defensores de víctimas, mediadores, funcionarios de la Fiscalía y del Sistema Penitenciario del país.

Por: Vielka Cádis Franco.

Fotografía por: Micaela Alvarado.

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales