• Instagram

  • Youtube


Departamento de Trabajo Social



Misión

Ejecutar acciones, eficaces con el propósito de modernizar la Administración de Justicia, fortaleciendo la intervención profesional de los/las Trabajadores/as Sociales en sus diferentes campos de actuación dentro del Órgano Judicial.

Visión

Velar por el crecimiento y adecuado desempeño profesional aplicando normas y leyes inherentes a la profesión, a fin de garantizar un profesional competitivo.

Fundamento Legal

El Departamento de Trabajo Social se creó mediante Acuerdo Número 764-A de 10 de diciembre de 2015, como Unidad Departamental adscrita a la Sala Cuarta de Negocios Generales, cuyas funciones son la de gestionar la organización, la supervisión, evaluación del desempeño, el mejoramiento académico para los (as) Trabajadores (as) Sociales, los recursos para hacer viable su labor y los cambios de categoría con sus respectivas remuneraciones a nivel nacional, así como garantizar que el personal de Trabajo Social cumpla con la atención oportuna de las solicitudes que se le asignen en el área donde se encuentren designadas.

El Departamento de Trabajo Social será coodinado por un (una) Jefe (a), quien tendrá la responsabilidad de coordinar, organizar, integrar, supervisar y evaluar los servicios y programas del Departamento de Trabajo Social a Nivel Nacional.

Para tales efectos el Departamento de Trabajo Social cuenta con un nivel estructural nacional, de esta forma realizará acciones puntuales acorde a las Leyes que rigen la profesión, al Manual de Normas y Procedimientos vigentes.

Dentro de la estructura organizacional, todos los Trabajadores (a) Sociales ubicados en el territorio nacional, que desempeñan funciones de la profesión, dependerán técnicamente del Departamento de Trabajo Social.

 

Objetivo

Establecer normas administrativas de procedimientos y evaluaciones que permitan sistematizar la labor de los profesionales de esta disciplina; considerando el conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas que posee.

 

Organización

El Departamento de Trabajo Social cuenta con la siguiente estructura del Recurso Humano:

Jefe (a) Nivel Nacional:                                                    Rosa Echeverría

Trabajadores (as) Sociales Supervisoras Nacionales:     Maritza Collado

                                                                                         Mayby Aparicio

                                                                                         Odeli Gutiérrez

                                                                                         Maritza Hernandez

Secretaria:                                                                       Leslie Nieto

 

Funciones del Departamento de Trabajo Social

  • Contribuir en el cumplimiento de la función social de las políticas, planes, programas y acciones del Órgano Judicial como Auxiliares de la Justicia:
  • Establecer normas administrativas de procedimientos y evaluaciones que permiten gestionar el servicio de Trabajo Social, logrando la eficiencia, efectividad y calidad que oriente la intervención de los Trabajadores/as Sociales.
  • Promover e impulsar la profesión de Trabajo Social en las distintas dependencias del Órgano Judicial, mediante procedimientos pre-establecidos para los concursos por mérito y ejecutoras de los aspirantes a una posición.
  • Propiciar que los (as) Trabajadores (as) Sociales logren un proceso de actualización permanente de los conocimientos para el desarrollo de las competencias profesionales y laborales.
  • Realizar estudios, investigaciones y análisis sociales en los diferentes campos de acción donde interviene el Trabajador Social.
  • Velar por el cumplimiento de las leyes que rigen a los profesionales de Trabajo Social asegurando los principios y líneas de actuación, otorgándoles el respeto basados en el marco normativo que rige la profesión.
  • Establecer en sistema de Supervisión y Evaluación del Desempeño que valore el grado en que el (la) Trabajador (a) Social, mantiene su competencia y cumple sus funciones.
  • Desarrollar un Plan Operativo Anual y someterlo a la consideración y aprobación de la Sala Cuarta de la Corte Suprema de Justicia.
  • Para mejorar el desenvolvimiento de la organización, del Departamento de Trabajo Social diseñará instrumentos que permitan el control de la labor desarrollada tales como formularios de trabajo, informes estadísticos mensuales y anuales, entre otros.
  • Todos los Trabajadores sociales tendrán el deber de registrar diariamente en la hoja de Registro Diario de Atención, el resultado de su trabajo y mantenerlo en un archivo. Así mismo confeccionarán un informe estadístico mensual que remitirán al supervisor durante los tres (3) primeros días hábiles de cada mes. El Trabajador Social supervisor remitirá a la Jefatura Nacional de Trabajo Social el informe mensual consolidado durante los cinco primeros días hábiles del mes, a fin de realizar el análisis respectivo determinante para el diagnóstico de necesidades reales como recursos humanos, materiales, tecnológicos e infraestructura.
  • Cualquier otra función adecuada a los objetivos del Departamento que se le asigne su superior.

Redes Sociales